Como te hemos dicho y ademas demostrado con fotos y video incluido, postea imagenes de la version HDR10 de Batman V Superman sin usar un preset de TV "HDR" usa un preset standard, si es que tu TV lo puede permitir o un proyector el cual no te va a cambiar la imagen original mediante procesos de TV exagerados y poco naturales. De esta forma vas a poder notar que el HDR10 , no es 4000 nits grading ya que se va a ver peor que nuestra transferencia en cuanto a detalles HDR, contraste HDR, rango y gamut. Otra de las ventajas del VISIONPLUSHDR-1000 por sobre todo el resto de Standards HDR comerciales es que usando Presets de TV, siempre se va a ver mejor. Porque el grading es mayor lo cual le da un rango y curva gamma mucho mas amplio para el uso de presets de TV.
Ahora con Batman v Superman VISIONPLUSHDR-1000 Grading en 10.000 NITS, con el output en 4000 nits MadVR HDR versus SDR Blu-Ray. El grading es hasta 10.000, de hecho esta por encima en esa escena ( informacion de Measured Average Nits en la izquierda ). Al setear 4000 se comprimen los highlights mediante el 3Dlut del MadVR. La diferencia es un abismo.
Escena de fuego en HDR 10.000 NITS grading. Output en 6500 NITS MadVR HDR con 50% preserve HUE ( compresion )
Veamos la imagen del "HDR10 supuestos 4000 nits grading" Ahora intentando el mismo output HDR bajo un grading de 10.000 NITS. Output MadVR 4000 NITS - Gamma 2.2 ( es la que debieron haber usado en ese TV ) Obviamente la camara nunca alcanza a capturar el contraste ideal en una foto hacia un TV, por lo que en realidad esa foto de HDfever tiene menos "negro". Creo que ahora se entendio bastante mejor. Los TV HDR no existen, el HDR es el video. Los TV solo tienen NITS. Misma escena en VISIONPLUSHDR-1000 con 10.000 nits y maximo brillo. Gamma 1.80: SDR Video: Las empresas de TV y cine estan haciendo del HDR una estafa y un comercio. La gente piensa que compra TV's HDR. Cuando en realidad, cualquier panel hasta un monitor puede reproducir un video HDR. Limitan el PQ ( formato HDR ) para sacar televisores a largo plazo y venderlos como "lo nuevo" dandole al HDR un simple grading superior. VISIONPLUSHDR-1000 hoy mismo es 10.000 nits en grading por lo que es superior actualmente al HDR10 y Dolby Vision. Sin necesidad de ningun "TV HDR" ya que eso no existe. Los TV solo tienen NITS, el HDR se basa en contraste, gamut, rango y deep blacks, ademas de los highlights que vendria a ser la parte donde los NITS de un TV pueden dar mayor luminancia. Pero la luminancia en un video HDR con un TV que lanze mas NITS , tambien se va a notar de igual forma en un video SDR. Se entiende? El HDR TV no existe. Un TV con 10.000 nits en pico luminico va a reproducir contenido SDR 10 veces mejor que un actual TV "HDR" de samsung linea 2016 con pico de 1000 nits.
Pareciera que tu proyecto independiente VisionHDRPlus-1000 nadara contra toda la corriente (contra todos los que participan en estándarizar el HDR de forma más lógica) eso es lo que resumo de tus argumentos 'seguro', que las respeto por supuesto pero no la comparto (como tu pensaras lo mismo de mis argumentos, y de otros que sintonizan en esas ideas en que hay un nuevo estandar HDR en plena evolución aún no concluida en su total madurez) lo que si coincido contigo que el HDR esta en el video (pero con la variante que esta en el master del film original, más no en los formatos SDR estándarizados Bluray/DVD)... pero el HDR con el metadata en el video por si solo no se puede valer, necesitas un buen conductor que maxime esa potencialidad, es como si compramos un Ferrari pero le ordenaramos que arrancase y controlase por si sola 'sin conductor experto que lo maneje' obviamente nunca arrancará ni se controlará por si sola... obviamente ese conductor experto para HDR (no esta en las tvs 1080p) aun en fase evolución en las tvs 2160p... por ello, al margen que hay muchas cosas que discrepo con lo que dices (y viceversa), te deseo los éxitos en tu proyecto independiente, es bueno saber y leer que hay personas que expresan sus opiniones de manera diferente y novedosa bajo su propio enfoque. Saludos.
Lee el post que tenes arriba y mira la foto HDR10 y la foto VISIONPLUSHDR-1000 en 4000 y en 10.000. Estas viendo todas las fotos en tu monitor. El HDR TV no existe y los "standards" que vos nombras es simplemente comercio, marketing y mentiras para vender televisores nuevos. El HDR se puede ver en cualquier pantalla. En video es igual que en fotos. Una foto HDR se pueder ver hasta en un celular viejo. El standard que hablas nombrando como si entendieras de algo los formatos SDR, el metadata y demas son solo restricciones. El master del film original tampoco existe como vos lo nombras. El master es simplemente un video con mas "bitrate". El master es SDR. Del SDR lo pasan hacia HDR con un GRADING. Cualquier blu-ray actual con buen bitrate puede ser transferido hacia HDR y BT. 2020 sin ningun tipo de problemas. De hecho nosotros lo hacemos y se ve hoy MEJOR que una pelicula blu-ray comercial HDR, porque? Por el simple hecho que el grading tiene mayores NITS en el PQ. Y de que conductor experto hablas? Es un software, es lo mismo que hace el MadVR. Volvemos a lo mismo = mentiras y comercio. El MadVR lo podes instalar en cualquier HTPC o PC comun y corriente. Y ver HDR, sin restricciones comerciales.
Te lo voy a poner las cosas sencillas, para no ir en más rodeo... crea una ventana blanca a 2% sobre un fondo totalmente negro, gradea y fija un metadata a 10,000 nits en tu HDR, y demuestrame con Colorímetro en mano que cualquier tv 1080p pueden generar ese pico luminante a 10,000 nits en esa pequeña ventana blanca a 2%, sin alterar brillo de su valor normal en que afecte al fondo negro.
De que estas hablando , Willys? El pico luminico nada tiene que ver con el video HDR en su output pleno y nativo. El pico luminico esta en el panel del TV. Asi como lanza 10.000 nits en HDR los lanza igual en un video SDR. El HDR no se basa en la ventanita blanca al 2%. Se basa en el grading. Lees donde dice los "MEASURED AVERAGE NITS" ? Ahi estan los nits del grading, en esa escena especifica. Esa imagen usa dual gamma en MadVR, lo cual te genera un HDR 100% balanceado. Se ve que no entiendes ni lo que NITS significa y para que se usa en realidad. Nosotros masterizamos el grading de igual forma que lo hacen los estudios de cine. El MadVR es el mismo software que usan los TV. Tiene measure de nits tambien. Un TV con 10.000 NITS reproduciria contenido SDR de igual forma en sus highlights. El HDR genera un GRADING donde esos highlights estan balanceados en conjunto del contraste HDR, deep blacks y gamut ampliado. La "pequeña ventanita blanca" la podes leer en los measured average nits y en el sector donde dice " 10.000 NITS HDR BT. 2020 ".
Una escena grabada en 3000 nits de output con dual gamma curves: Ahora en 800 nits de output , dual gamma curves y 100% compresion: Se entiende que cualquier panel puede reproducir HDR sea de 1000 o 10.000 nits grading.
Dos imagenes una SDR y la otra VISIONPLUSHDR-1000 ( 10.000 nits grading ) en 5000 nits madvr output: En 5000 nits no vendria a ser el rango completo HDR, aunque como el grading es del pico del PQ, el rango en comparacion al SDR es una diferencia notable. Mayor rango que Dolby Vision HDR. Ahora el output a 10.000 NITS MadVR: Como se puede ver, esta calidad HDR es imposible con lo que se puede conseguir comercialmente en cuanto a Blu-Ray HDR. Un close up: Y aca imagenes de una escena transferida en 4K VISIONPLUSHDR-1000 ( no es posible al momento que hagamos en 4K por la necesidad de mas cpu para el proceso de transferencia )
Imagenes en 1000 nits con compresion 50%, 4000 nits con compresion 50% y 0%. Comparar el cartel y su pico de salida / detalle y el rango en cada imagen. De todas maneras, todo esto no es necesario a la hora de ver la pelicula. Se setea por ejemplo 5000 con 50% preserve hue y la pure power curve 2.60 y listo. Asi queda versus la version SDR: La idea es que se entienda, pero para ver una pelicula los seteos son bastante simples. Una pelicula gradeada en mas nits de lo que hay disponible hoy en dia, a futuro esa misma pelicula va a poder ser vista con mayor calidad. y realismo. Esa es la idea.
Finalmente pudimos lograr el output para que se configure en MadVR con solo setear la pure power curve entre 1.80 - 2.00 y HDR to SDR en los nits de cada panel ( por ejemplo 400 monitores, 600-1200 tv ) Gracias al nuevo MadVR y LAV Filter que setea correctamente el 3DLut el grading lo hemos mejorado para poder ser reproducido sin necesidad de configuraciones extremas. De esta forma tambien es posible reproducir nuestras transferencias en televisores HDR10. El color BT. 2020 tambien se favorece mediante este nuevo metodo de transferencia ya que el color ahora no se "lava" mediante settings de MadVR. Tecnicamente es un nuevo 3d Lut. El resultado final en solo 1200 nits. 1500 nits:
Guardians of the Galaxy VISIONPLUSHDR-1000 No todas las peliculas se ven igual en HDR. Guardians of the Galaxy encaja realmente bien.
VISIONPLUSHDR-1000 versus SDR Guardians of the Galaxy IMAX 5000 NITS MadVR output Pure Power Curve 1.80 ( gamma minima ) SDR VS. PURE POWER GAMMA 1.90 HDR VS. BT. 709 GAMMA 1.90 HDR
Para la gente que le gusta que la imagen tenga "popup" en HDR, siempre se puede usar bajos nits en output y preserve HUE: Se lanzo en extratorrent.cc, para promocionar el VISIONPLUSHDR-1000 mundialmente.