TCL 115" X955 Max Latam Version Review por AVmaniacos.com

Tema en 'Reviews y Unboxings de AVmaniacos.com' iniciado por abg360, 24/10/25.

  1. abg360

    abg360 Calibrador de Video Miembro del equipo

    En el 2023 ya casi para 2024 TCL presentó su línea X11G para el mundo, presentándola como la línea más allá de la Gama Alta por ello le pusieron X. Una tv que revolucionaría lo que para ese año es la cantidad de zonas mini-LED en un panel VA, así como el alcance de luminancia del mismo prometiendo más de 5000 nits, siendo un tv lanzado en 2023 y 2024, en USA tiene la variante que emplea la misma tecnología como es la QM891G, pero en esencia es la misma tv sólo que orientada al mercado americano.

    Este tv de 120hz y panel VA con 10 bits reales lo encontramos en 4 tamaños: 75", 85", 98" y 115" siendo el último el único comercializado en nuestro país.

    El número de zonas de local dimming en el de 75" lo desconocemos, en los 2 siguientes es de 5184 zonas con 96h x 54v mientras que en el MAX de 115" las zonas son 108hx 192v dándonos un total 20736.

    IMG-20251027-WA0067~2.jpg
    *La caja del producto es de grandes dimensiones y muy reforzada.

    Diseño, Multimedia, Ángulos de Visión y Audio:

    El diseño de la tv es imponente, incluso acopla un soporte Wall Mount, y agarraderas de metal para poder levantarlo, el stand tiene forma de patas de gallina, y sinceramente por las dimensiones el stand no lo sostiene nada mal y tampoco queda mal estéticamente, por lo complejo que es crear un panel de estas dimensiones y que no se rompa fabricándolo es que el grosor más el empleo de zonas de atenuación es el causante de la robustez, esto a su vez le permite a TCL ponerle speakers en los laterales, bueno las imágenes hablan por sí solas la tv es enorme. La parte posterior del tv es plástico plano que nos hace recordar los modelos más básicos de la marca y con 2 subwoofer Onkyo, las conexiones están al lado derecho y son algo difíciles de alcanzar. Obviamente se pueden esconder los cables en la parte trasera del tv, para la estética.

    Captura de pantalla 2025-11-15 133538.png

    Cuenta con un procesador de imagen llamado AIPQ 3.0 Engine y corre Google TV como Sistema Operativo y cuenta con 4gb de RAM y 128gb de almacenamiento todo esto en la versión de Android 12. Con esto tenemos todo el abanico SMART de opciones de la propia Google. Lo cual le aporta mucho y nos ahorra el comprar un Chromecast 4K. Utiliza como procesador de video el Mediatek MT9653 o también llamado Pentonic 700. (Pero para la Gama Alta, mayor Ram y almacenamiento) Cuenta con su procesador de video propietario Lingyao M2 + TXR MiniLED enhancer Chip.
    tcl-115-x955-max-price-philippines-DSC07857-11-1160x773.jpg

    *Control Remoto no retroiluminado como el del C8K, pero recordemos que este salió un año antes.

    El control remoto integra un botón para el asistente de google, y accesos directos a plataformas como Youtube, Netflix y Prime Video, así como otro par para acceder a TCL Channel, HOME, entradas HDMI y TV Local. Además, se puede usar Apple Home Kit y Alexa como asistente de voz.

    Cuenta con bluetooth 5, Chromecast, Wifi 5, DLNA, grabación de HDD Disco duro Externo, el Sintonizador de nuestra región ISDB-T/DVB-T/DVB-T2 para señal abierta en HD.

    Cuenta con 4 puertos que son 2 HDMI 2.1 Full Bandwidth @48gbps y 2 HDMI 2.0 con HDCP 2.2, 1 USB 2.0 & 1 USB 3.0, ethernet, jack de auriculares y salida óptica.

    El media player del TV es muy similar a reproducir en Kodi y como siempre reproduce de TODO en cuanto a archivos que se le pueden poner, para más información visiten: 115" TCL 115X11G - Specifications

    Su ángulo de visión es convencional al de todo VA, muy limitado a los lados ya que no cuenta con la tecnología HVA ni Crystglow que no existían en 2023-2024. Tampoco le aplicaron ningún Ultra Viewing Angle Layer, lo cual nos parece un acierto ya que comprometería el contraste nativo de la tv. A partir de más de 60 grados de inclinación notamos como el color y el contraste se lava.

    El audio del tv es mejor al promedio contando un par de subwoofer que intentan emular Dolby Atmos y DTS HD, todo ello con una salida en total de 120w, conformando 6.2.2 canales 2 parlantes de 10w para derecha e izquierda, 4 de 10w envolventes y 2 de 10w para el cielo más los 2 subwoofer Ultra Bass de 20w cada uno dando una potencia máxima de hasta 240w.

    IMG-20251102-WA0001.jpeg

    Modos de Imagen, Resultados Pre-Calibración y Post Calibración:

    NOTA: En AVManíacos nos gusta la precisión en la imagen y para ello los tvs que pasan por el LAB son calibrados al estándar SDR Rec. 709 en 200/120 Nits día/noche respectivamente y seguimos el PQ EOTF de la SMPTE 2084 BT.2390 REC 2020/DCI P3 en HDR para realizar estas mediciones empleamos el software gratuito HCFR y contamos con Portrait Displays CALMAN además del colorímetro X-Rite i1 Display PRO HDR y el Calibrite Display Plus HL (CCDIS3PLHL). También se cuenta con el spectrofotómetro X-Rite i1 Publish Pro 2 para el perfilado. Utilizamos un generador de Patrones Pi PGenerator el cual es 8 bits/10 bits perfect en RGB Full, YCbCr 4:4:4 en video levels y YCbCr 4:4:2 10 bits con ColourSpace, a su vez empleamos los discos de calibración AVS709, GCD Gamut, Mascior, DVS HDR10/DolbyVision y yandex.

    https://sourceforge.net/projects/hcfr/
    Software - Portrait Displays
    ColourSpace | Info
    http://www.xrite.com/categories/calibration-profiling/i1-solutions
    Nuevos dispositivos de calibración del color - Calibrite - Spain
    Dedicated Raspberry Pi PGenerator Thread (Set-Up - Configuration - Updates & Special Features - General Usage Tips) | AVS Forum
    http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/948496-avs-hd-709-blu-ray-mp4-calibration.html
    http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/1406352-gcd-gamut-calibration-disk.html

    https://diversifiedvideosolutions.com/products.html

    El TCL X955 tiene 7 modos de imagen: Dinámico, Estándar (Eco), Deportes, Inteligente, Juego, Cine y Filmmaker Mode. Para HDR cuenta con 7 que son HDR Dinámico, Estándar, Juego, Deportes, Cine, Filmmaker Mode e IMAX. Para Dolby Vision cuenta con 4 modos Dolby Vision IQ, Película Brillo, Película Oscuro y Juego.

    20251102_145524_HDR.jpg

    Breve explicación sobre los gráficos de las fotos:

    Números en verde es bueno, amarillo es tolerable y rojo es malo.

    Primer gráfico es escala de grises, parte superior aparece contraste, el promedio de error y el error máximo.

    Segundo gráfico es color, aparece el promedio de error y el máximo.

    Tercer y cuarto gráfico es el pico de nivel de sombras/negro y el nivel máximo de luminancia.

    Quinto gráfico: saturación de rojo. Parte baja la curva de luminancia y a su derecha la gamma.

    Sexto gráfico: saturación de verde. Parte baja Balance de RGB, lo correcto es que los tres niveles se aplanen en uno solo y la gamma sea lo más plana posible.

    Séptimo gráfico: saturación de azul. Parte baja Nivel RGB más grande.

    Octavo gráfico: saturación de amarillo. Parte baja temperatura de color, lo ideal es 6500k y plano.

    Noveno gráfico: saturación de cian, Parte baja Diagrama Delta de color y saturación con puntos.

    Décimo gráfico: saturación de magenta. Saturación de luminancia.

    Undécimo gráfico y demás: Color Checker comprobación de los colores y grafico de escala de gris RGB y Gamma EOTF. También usamos dICtCp para HDR ahora ya que es el estándar usado por Dolby.

    SPECTRAL POWER DISTRIBUCIÓN:

    Para el modo día usaremos Cine Día, veremos como viene de fábrica:

    Veremos que se puede hacer calibrándola:

    Ahora veamos como viene Cine Noche de fábrica:

    Veamos que obtenemos tras calibrar:

    Al medir la pantalla al 100% de blanco tenemos 3 medidas:

    Full Screen:
    LD OFF:
    nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD BAJO nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD NORMAL nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD ALTO nits. Con contraste 100 y clipping: nits.

    Windows:
    LD OFF:
    nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD BAJO nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD NORMAL nits. Con contraste 100 y clipping: nits.
    LD ALTO nits. Con contraste 100 y clipping: nits.

    Contraste con local dimming:
    Cine Day:
    LD BAJO
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.
    LD NORMAL
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.
    LD ALTO
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.

    Cine Night:
    LD BAJO
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.
    LD NORMAL
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.
    LD ALTO
    Contraste :1 con un nivel de negro de 0.0cd/m2.

    HDR (High Dynamic Range)
    Sabemos que el HDR en calibración aún no tiene display capaces de llegar a los 10 000nits y Rec2020 100% y aún los formatos no están del todo definidos como HDR10, HDR10+, HLG o Dolby Vision. Esta tv tiene todos los formatos mencionados.

    Esta 115" X955 Max tiene un pico de nits sin calibrar al D65 siguiendo el estándar de 10% HDR10, tras calibrar el tv llega a nits esto fluctúa dependiendo la medición por % de ventanas ya que al 2% obtuvimos por unos segundos al 2% de HDR unos nits, que veremos en el análisis HDR de ventanas y el PQ EOTF.

    Estos son los resultados de Filmmaker Mode HDR sin calibrar:

    Este es un análisis especial del HDR en diferentes tipos de ventanas y como afecta al tracking EOTF y la escala de grises:

    Ventanas 2 HDR%:

    Ventanas 5 HDR%:

    Ventanas 10 HDR%:

    Ventanas 25 HDR%:

    Ventanas 50 HDR%:

    Ventanas 75 HDR%:

    Pantalla Completa HDR:


    Luminancia en HDR por ventanas:

    2% nits.
    5% nits.
    10% nits.
    25% nits.
    50% nits.
    75% nits.
    100% nits.

    DOLBY VISION

    La 115" X955 Max tiene un pico máximo de brillo de nits en el modo Dolby Vision Oscuro con un marcado tono azul, una vez calibrado a D65 se sitúa en unos nits.

    Así vino de fabrica el modo Dolby Vision Oscuro:

    Tras calibrar:

    Movimiento, Uniformidad y Conclusiones:

    El movimiento en la Tv es correcto, el tv hace 5:5 pulldown correcto al tener un panel de 144hz, incluso con las opciones apagadas. Además, tiene una opción de Black Frame Insertion a 60 y 120hz con el toggle de Aceleración Dinámica, se activa en 60 a 60p y a 120 cuando es 120. El motion por ello a 24p no presenta judder en esta tv eso si, ahora contamos con las opciones de movimientos definidos personalizados para dejudder y deblur.

    Comparativa vs C8K:

    Comparativa vs U8QG:

    Comparativa vs QD-OLED:
     
    A ppdrako y KillerZilla les gusta esto.
  2. abg360

    abg360 Calibrador de Video Miembro del equipo

    Préstamo por 45 días con opción de compra por parte de TCL:
    IMG-20251027-WA0071.jpg

    IMG-20251027-WA0075.jpg

    IMG-20251027-WA0068~2.jpg

    IMG-20251027-WA0067~2.jpg
     
    A Jordan, Rockda y arenas les gusta esto.
  3. arenas

    arenas Administrator Miembro del equipo

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A Jordan le gusta esto.

Compartir esta página