Absolutamente todas las tvs (CRT, Plasma, LCD CCFL, LCD LED, OLED) incorporan filtros, sea por hardware > filtros aplicados en la capa del panel: antireflexivo, black filter, barrido contra las retenciones (IR), cristalino o glossy, difuminador de luz en su control de luz zonal de retroiluminación (como el Honeycomb del DX900 por ejemplo) y los filtros de software que van relacionados con el refinamiento artificial del procesamiento de video > reducción de ruido, reducción mpg, contraste dinámico, eco, vivido, etc. para mejorar la imagen segun al gusto de cada usuario. Sobre el OLED, yo no dudo que posea el Negro 'Nativo' Absoluto (asi como viene de fábrica) otra cosa distinta, que su gestión CMS sea un desastre para afinar su Colorimetría; y si es cierto a partir de incrementar el Brillo 51 en adelante 'poco a poco' sus negros se vuelve gradualmente a gris, perdiendo asi su 'dizque' Contraste Infinito (que tal marketeo), y porque incrementar el brillo a más de su valor normal (50)? porque simplemente los negros perfectos del OLED son bastante agresivos aplastan detalles, por eso uno se ve obligado a subir el brillo (perdiéndose poco a poco, su principal cualidad) eso es precisamente lo que Panasonic afirmar resolver en su EZ1000 en la gradacción de negros en los bajos IRE, a fin de mostrar 'detalles pérdidos' de forma lineal, sin necesidad de incrementar el brillo de su valor neutral. Por eso dije que el 'dizque' Contraste Infinito no existe en ningun tipo de TV, todo tiene su limite, ninguna tv puede seguir incrementando su Contraste Nativo sin verse perjudicado 'directamente' cuando se incrementa el brillo de su valor normal (50) empezando gradualmente a lavarse en gris, para descender su registro de su Contraste Nativo, felizmente ese concepto errado del dizque Contraste Infinito se va desterrando poco a poco en los revisores, los expertos blogger ya ni siquiera lo mencionan, e incluso LG (que empezó a vender ese marketeo) ya dejo de mencionar, lo que sí no se le puede negar al OLED 'asi como viene de fábrica' registra un Altisimo Contraste (a pesar que no hay un medición oficial de Contraste standarizado, pero sin duda es la mejor tv que registra Altisimo Contraste bajo el método de ayuda ANSI) eso si otra cosa es cuando la calibras, y te das Cuenta que todo tiene su limite. El Perfect Color ese otro marketeo que leo de parte LG (que piensa con colores sobresaturados es conseguir perfect color, yo también podría incrementar la saturación de mis tvs 1080p y afirmar que he conseguido el 'Perfect Color' cuando en realidad no es asi... Ya vieron la falla del Rojo en el E6 que mostraba una saturación falsa del tono color del Ferrari) por eso, sigo pensando que una TV solo puede conseguir un 'Perfect Color' cuando consiguen un error perfecto un 'DELTA ZERO' bajo cualquier espectro estándar, para obtener una FIDELIDAD ABSOLUTA. Un buen domingo para todos.
Efectivamente. Si ajustas el negro (brillo) para mostrar correctamente los detalles en sombra, el nivel mínimo de luminancia en las OLED 2016 se verá afectado, con lo cual, el negro prefecto de las OLED, se pierde. En mi unidad 55B6, con tan solo subir una muesca de brillo para ajustar el negro, el nivel mínimo de luminancia se levanta ligeramente. En mi B6 para SDR lo tengo en 51, sin negros perfectos. En HDR lo cosa se ve agravada porque si subes tan solo una muesca el brillo, cuando visiones una película en HDR con franjas negras hay una especia de fluctuación visible en los negros de dichas franjas, que creo que lo llaman por ahí, "danzing pixel", así que o lo dejas en 50 y asumes aplastar algo de detalle en sombra, hasta el 2%, o subes una muesca, que sigues aplastando algo, aunque menos, y además tienes estas molestas fluctuaciones en las franjas negras. Yo he optado por dejarlo para HDR en 50 y SDR 51 como mal menor. Eso sí, en la mía la uniformidad es prácticamente perfecta, que esto era muy importante para mí. EDITO para añadir A este forero también le ha pasado http://www.nosolohd.com/xf/threads/...de-dispositivos-de-visualización.17713/page-8
Después de muchas horas de probar diferentes alternativas, puedo reportar que no hemos encontrado manera de calibrar un OLED E6P hacia el estándar rec.709 y obtener a la vez el Negro Perfecto (0.00 en 0% IRE) y detalle visible en el 1% IRE en el TV en particular que hemos probado, necesitamos Brillo en 55 para ver detalle claramente en 1% IRE (para sala iluminada) y en sala totalmente oscurecida desde Brillo 53 podría ser, pero arriba de Brillo 52 ya se pierde el Cero Absoluto ahora ese Cero Absoluto perdido no lo hemos podido medir con el colorímetro que tenemos, por lo que el nivel de negro del OLED calibrado debe ser menor a 0.003 cd/m2 En el próximo lado-a-lado OLED de fábrica vs. OLED calibrado, mostraremos las dos opciones 1) Cero Absoluto perdiendo detalle de sombras, calibrado en grises, gama y color 2) Sin cero absoluto pero con detalle en sombras, calibrado en grises, gama y color ambas al lado de un OLED en valores de fábrica, en sala totalmente oscurecida y deberíamos verlo con luz también, para ver si se nota la diferencia entre cero absoluto y 0.003 cd/m2 a pesar que la respuesta obvia es mantener el Cero Absoluto ya que estamos hablando de un OLED, otra cosa es verlo lado-a-lado y con esa experiencia asumir una posición personal
una cosa es un tv que emite y otro que transmite. los lcd necesitan filtros ,pero no podemos hablar de edge led no entra en la ecuación,solo para mi entran los fald son los unicos que pueden pelear con los oleds por lo menos con los del 2016,siempre mostrando algo de blooming pero con mejor colorimetria y controles. los plasmas ya no estan pero se les extraña por algo.
sobre los oleds en estos 2 E6P se pasaron horas AGK360 y mas horas con KOCSU y la verdad es una pena esto del negro total,absoluto,infinito. si es verdad que el negro es total pero aplasta todo y como dice ROCKDA a el le pasa lo mismo como a otros que calibran o simplemente subieron algo el brillo (negro) y se fue al agua el negro y se ve gris tirando para marrón. apenas llegaron los E6P nos llamaron de RIPLEY y fuimos a ver y nos dio como estaba el OLED 0.006 y pensamos que no estaba bien pegado el colorimetro por que pensábamos que era imposible esa lectura ahora sabemos que si es posible y que es así. lO HE DICHO ES UN LINDO TV SE VE MUY BIEN LAS PELÍCULAS A 60HZ, LOS JUEGOS SE VEN INCREÍBLES PERO TIENES QUE CUIDARLO POR LAS RETENCIONES, ES COMO TENER A UNA CHICA LINDA SI NO SE JODE TODO, PERO TIENE ESTAS COSAS Y SI HAY ESA ESPECIE DE FLUCTUACIONES QUE CITO ROCKDA. OJALA LOS DE ESTE AÑO ESTÉN MEJOR, NO SE HASTA CUANDO SE LE SEGUIRÁ DICIENDO EL TV DEL FUTURO, YA PARECE LAS PELAS DE ROCKY CON ESE MACHAQUE "TV DEL FUTURO" A los defensores de los OLEDS nadie esta en contra de ellos solo se dicen las fallas como fallas de las otras marcas y tecnologías y lo mejor antes de defender es tener uno y ver uno mismo. foto de los E6P----> el otro E6P--------->
Este será mi último comentario sobre este tema ya que se cambio de año y nuevos tvs se vienen. No he tenido tiempo para buscar métodos de calibrar el Oled LG como lo hace Vincent o Steve que son renombrados calibradores que si han logrado llevar el Oled a su máxima expresión así como Chad B, Kevin Miller y Buzzard, incluso Ted... Pero si coincido en que estos Oled hay que hacer ligeros sacrificios para obtener detalle en sombras y el negro a 0.00 y que el Cms de LG es pobre, la gamma al ire 5 es el grave problema del near black pero aun con ese problema el near Black al 1% Del Oled es devastadoramente superior al de cualquier LCD del mercado y cualquier plasma ya que el near Black al 3% en mediciones equivale al 0% de un plasma o cualquier LCD del mercado con Local Dimming On y sin aplastar sombras, en teoría este año el único LCD que maneja bien las sombras es el Zd9 de Sony al que no he visto pero para SDR como remarca Vincent ya es mejor que el Dx900 ni que decir en HDR y mejorará más con el Update a Dolby Vision. Respecto a esto del color, yo no me como el marketing Hollywoodense de Panasonic que es capaz de dejar mal parado cuando se le da la gana a sus plasmas cosa que de ahí revisan sus dizque referentes LCD y quedan en evidencia. No logran sacar algo mejor hasta el Oled CZ902 que sacaron, respecto al color para mi es simple si en sus plasmas es rojo anaranjado, en los edge Led de Samsung es así y tiene 0.1 de error en rojo tan o más perfectos que el dizque delta 0 marketineado de Panasonic y se lo quieren creer su rollo, mis 2centavos que el DX lo hace mal, les guste o no, no me interesa. Y Samsung no viene marketineando que su color es la gran cosa, callados nomas venden y los otros a Usa ni regresan. Respecto al Oled necesita tiempo de calibrar pero si Vincent lo logra, y los demás también es obvio que el error es de uno, y no de los paneles, por eso a esto hay que tomarlo como aprendizaje, ellos son expertos, nosotros aficionados, ellos tienen un Klein K10 perfilado a un Jeti, nosotros un ID3 de x-rite perfilado a un i2 en el límite pasan estas cosas, los OLED muestran detalles en near black que ya son difíciles de ver y con tragada de sombras y todo ya muestran más detalle que los que se comen los lcd y otrora plasma. MI TV del año por un 30% o 40% es cualquier OLED de LG porque tiene un contraste no infinito pero si abismalmente superior a lo que muestra la competencia que curiosamente sus 2 competidores en 2017 cambiaron a flagship como OLED por algo será digo yo, ventas, marketing y calidad de imagen, ya elijan su veneno como dicen. El 2do lugar estaría entre el Dx900 y el Zd9 pero si sigo la regla de Vincent y expertos Isf y Thx tanto en HDR y SDR el Sony se lleva eso sin problema alguno y su ángulo de visión no es tan ridículamente limitado como el Dx900. No quiero etiquetas ni respuestas ni que se refieran a mi comentario final ya que es mi conclusión y una conclusión es esa. Les guste o no, les parezca o no, no me importa es mi última palabra en este tema y para mi es definitiva y nadie me la va a cambiar. Es mi opinión y punto. Saludos y se viene este 2017 donde el único fabricante que apuesta a LCD en flagship es Samsung con QLED veamos como le va,frente a 4 Oleds de LG, Sony, Panasonic y Philips. PD: Si quieren contestar esto tienen charla, por mi parte tema concluido.
Al margen de todo ello (de los Pros & Contras de los OLED 2016, como cualquier otra tv) hay quedarle oportunidad a los OLED W-RGB 2017, posiblemente este año se desatará una fiebre consumista por los OLED y más cuando la mayoría de fabricantes principales se han enganchando con la corriente OLED, al final de este año, sabremos cuanto se avanzó o retrocedió en las diferentes tecnologías tvs.
La opinión es buena y valedera pero una conclusión es el estudio de hechos que dan justamente eso una "conclusión". Y hay que creer mas en lo que se hace que en lo que se lee, esa es mi conclusión. y hasta no tener los modelos 2017 como los pseudos QLEDS, OLEDS SONY,LG,PANASONIC se tendrá que seguir hablando de lo que hay. No encuentro ni una sola calibración de un oled completa, solo escusas o como justificar su mal rendimiento, ya los ayudaron con el HDR. En lo particular el SONY Z9D no me gusto . 1-mostró problemas en procesar vídeo, por lo menos en netflix se veía feo con tirones parecía un oled en 24p 2-en detalle no es mejor que el DX900 3-En HDR si se ve muy bien mucha luz 4-No banding 5-panel feo medio mate 6-mejor angulo eso si 7-no justifica el precio. para terminar y sin cacha no se arañen: QUE ES UN FORO. (Un foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. También es aquel espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir sobre problemáticas específicas o todo tipo de temas) POR LO TANTO LAS CONCLUSIONES NO APLICAN AQUÍ , SI LAS OPINIONES DE TODOS SIN SER DETERMINANTES O ABSOLUTAS. SALU2.
Esto de antemano se sabe, el mismo Loop de siempre > como todos los CES pasados, presente y futuro, iniciamos el año esperanzados que las nuevas TVs serán superiores a los modelos de años anteriores, veremos... Al final de año, se hara un balance, ahorita ciertamente nos basamos en lo que se dice afuera, habrá que reafirma en los crudos hechos y nuevamente pisar tierra, desde mi punto de vista yo si pienso que habrá una mejor evolución con los nuevos OLED 2017 (y más con otros fabricantes estan poniendo su propia electrónica) en que tanto de camino se avanzará? obviamente eso no lo sé... se tendrá que esperar al final de año, para hacer un balance se todas las tvs 2017 (incluyendo los LCD LED) y de ahí nuevamente volveremos a engancharnos con un nuevo CES, para seguir renovando la ilusión de que avanzaremos con los nuevos modelos que se presenten en el futuro... Pues bien, ciertamente discutir o debatir opiniones divergentes (sin entrar a los insultos obviamente) donde cada uno expresa su propia verdad siempre es bueno que suceda, y que siga sucediendo... porque de eso aprendemos y reflexionamos, que no siempre lo que pensamos esta en la correcto, como sucede en cualquier actividad comercial, tecnológica, automovilística, deportiva, científica, etc... Obviamente no siempre se llegará una conclusión o verdad única (donde estemos de acuerdo todos, eso es imposible obviamente... siempre habrá diferencias de opiniones y argumentos) por eso lo que al final se trata es respetar, lo que cada uno concluye 'a modo propio' y lo que se manifiesta ante los demás, como también los demás manifestaran sus propias conclusiones 'bajo su propio punto de vista'... de eso es lo que se trata de un debate, todos manifiestan su propia verdad, la escuchamos y respetamos por supuesto, y que cada uno seguirá renovando o reflexionando sus propios argumentos, lo que 'sí creo' que podemos estar de acuerdos todos que la VERDAD ABSOLUTA no la tiene nadie, sino cada uno manifiesta su propia verdad < ese ha sido el sentir o espíritu (creo) del porque existe los Foros en la diversas materias, en seguir recogiendo o recipilando opiniones e intercambiando pensamientos sobre un tema a tratar, para continuar dinamizando o refrescar ideas, para que cada uno de sus miembros saque su propia conclusión.
ESTAMOS DE ACUERDO EN TODO CADA UNO TIENE SU PUNTO DE VISTA Y NO HAY UNA VERDAD ABSOLUTA . LOS OLEDS ME PARECEN TVS LINDOS Y SE VE MUY BIEN PERO NO TIENEN LO QUE DICE QUE TIENEN Y MAS BIEN TIENEN MUCHOS FALLOS COMO LOS TIENEN LOS LCD-LEDS, LA COSA ES QUE SE NOS VENDIÓ EL TV COMO EL TV DEL FUTURO UN TV CUASI PERFECTO....!"!!!! Y CON PROBLEMAS DE MOVIMIENTO, ABL, COLORES NO REALES Y LO PRINCIPAL PARA MI LAS RETENCIONES Y QUEMADAS?????, YA PUES UN LCD NO TIENE ESE PROBLEMA. APARTE EL NEGRO SE MUEVE. OLVÍDENSE DE CALIBRAR EL OLED, SOLO COMO LLEGA DE FABRICA PONES EL BRILLO EN 54 Y SE VA AL TACHO EL NEGRO. APARTE DE LO DICHO LAS DISCUSIÓN ES BUENA SIEMPRE LO HE DICHO, ESTE ES UN FORO DE GRANDES Y TODOS TENEMOS UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE Y JUSTAMENTE EN LAS REUNIONES PODEMOS VER EN VIVO SI LO QUE SE DICE EN FOROS ES COMO DICEN O NO! EN LO PARTICULAR SOLO CREO EN LO QUE VEO COMO "SANTO TOMAS" Y DESPUÉS DE LA RESPUESTA TAN COJUDA QUE ME DIO STEVE MENOS CREO EN ESTOS GURUS PAGADOS POR LAS MARCAS.
Que a medida que levantemos el brillo también se levante el valor mínimo de lumiancia puede entrar dentro de lo normal. Lo que no es tan normal, es tener que sacrificar/aplastar hasta un 2% de vídeo si se quiere mantener el negro nativo del panel. De todas formas una B6 con brillo a 51 perdiendo un 1% de vídeo ya te da un negros brutal, que en muchas ocasiones es difícil diferenciar de un negro total. Sobre la calibración, ya lo llevo años diciendo. Las OLED no se pueden calibrar correctamente. El balance de blancos a 20 pts no lo puedes tocar porque si lo haces añades artefactos y también afecta a la exactitud del color de colores intermedios y oscuros , y la CMS va mal. Lo único que se puede tocar ligeramente es el balance de blancos a 2 pts, pero muy poco, o sea, lo mejor es seleccionar un modo experto, espacio de color en normal, y si se quiere calibrar tocar mínimamente el balance a dos puntos y no más. Yo he leído a los más profesionales del sector como Chad, Steve, Mackenzie, etc., y si se sabe leer entre líneas lo que dicen básicamente es eso (recomiendo leer la REVIEW de la 930 de mackenzie)Lo que pasa, es que ellos se dedican profofesionalmente a ello y lo que no van a decir es admitir taxativamente que no se puede cuando otros dicen que si que se puede, de hecho, si leéis las últimas recomendaciones de Chad para calibrar las oled 2016 veréis como es un total galimatías o puzzle sin solución la calibración de estas OLED. Cosa que no es culpa de OLED, es de LG porque también he visto plasmas y leds de LG que funcionan así de mal al calibrarlas. De todas formas estas 2016 vienen bastante bien y con tocar minimante el blanco a dos puntos ya tienes una tele bastante precisa, que si, que pierde algo de detalle en sombra pero que te ofrece otras cosas que no están al alcance de cualquier otra tecnología, pero no cabe duda de que perfectas, no son
Lo que en pocas palabras dicen los expertos calibradores es: Nos tenemos que adecuar a lo que tenemos o sea el OLED no se puede calibrar como los otros tvs y eso ya se vio, si lo quieren creer o solo santiguar lo que dicen los expertos que para muchos son casi dioses es cosa de cada uno. para mi un oled es in-calibrable, solo se puede setear y punto,eso no significa que sea malo , es una tecnología buena pero no es lo que dicen y menos el futuro, no es completa y tiene muchos fallos como los lcd siendo estos últimos para mi mas confiables. Los expertos nunca dirán es malo siempre van a barajar el tema si no chau reviews!! y eso lo sabemos y es verdad hay que leer entre lineas. NOS METIERON EN LA CABEZOTA QUE COMO ES OLED ES NEGRO Y QUE ES IMPOSIBLE ESTO CAMBIE Y NO ES VERDAD TIENE FALLOS COMO TODOS LOS TVS, LA DIFERENCIA ES QUE NO LOS VENDEN COMO PERFECTO A UN COSTO ALTÍSIMO Y PARA MI NO LOS VALEN. SALU2.
¿Pero qué se está diciendo y repitiendo por aqui? ¿Mover el brillo de la TV por encima de 50? Todos sabemos que el parámetro del brillo es uno de los rarísimos controles que prácticamente NO se debe mover. Y todos sabemos también que si se mueve el brillo hacia arriba afecta a los negros directamente. ¿Que afecta al OLED? Oye, sube el brillo a un LED y verás la pena que dan sus ya de por sí grises. Estoy de acuerdo con el comentario de Agk: con todos los problemas que se mencionan de los OLEDs (y que aqui magnifican) es la mejor tecnología de TVs actual que hay, superior a los demás. ¿Así que acusar de grises al OLED luego de subir el brillo? Como si eso no le pasase a cualquier tecnología. Ojo que esto es distinto a la luz de fondo, la cual el OLED con sólo 50 de luz (la mitad de lo que puede dar) ya da bastante más de lo que se necesita para un visionado normal. Salu2,
Hola Apolo la intención no es mala, aunque por variar ya se están polarizando las cosas Porque en los OLED, el brillo en 50 NO muestra los detalles en sombras, usando patrones en el caso del E6P hemos visto que si quieres ver los detalles en sombra (1%IRE para ser precisos), hay que mover el brillo hasta 53 ó 55 según la iluminación de la sala. Pero en los OLED que hemos probado, arriba de brillo 52 ya es visible que un patrón negro ya tiene algo de luz (en plena oscuridad) y si por allí alguien pensaba que el muy marketeado PERFECT BLACK era algo "permanente" en los OLED, que negro es negro sin importar el nivel de brillo (por lo mismo que NO hablamos de un LCD/LED) y que los pixeles en colores negros simplemente se debería apagar, pues no es así Justamente es RARÍSIMO que se tenga que mover el control de brillo porque generalmente eso viene bien mostrando todos los detalles en sombras con el mejor nivel de negros posibles para el TV y especialmente en un TV gama media/alta DEBERÍA VENIR BIEN (para lo que uno paga). Sabíamos que no se debe tocar porque afecta el nivel de negros tan apreciado por todos los dueños de LCD/LED por su escasez y ahora sabemos que tampoco lo pueden tocar los dueños de OLED porque pierde su característica distintiva. Lo que estamos planteando es: ¿justifica perder el negro absoluto para recuperar los detalles en sombras? ¿será que si veo en un ambiente iluminado, no notaré que el negro ya no es 0.000 sino tal vez 0.003 y puedo subir brillo a 54 y recupero los detalles en sombras? ¿o será que el 1% IRE que pierdo NO ES IMPORTANTE en lo que más veo como CABLE TV o Netflix o Anime o telenovelas coreanas? cumplimos con informar a los que nos leen y como tú tienes un B6, fácilmente puedes probar con películas diferentes, (claras y oscuras) y tratar de ver qué ganas y qué pierdes si subes un poco el brillo, al final con sustento podrás decidir si es realmente un problema o no es significativo y si no hay problema no necesitas ninguna solución y nuevamente, esto del negro absoluto y detalles en sombras es sólo una parte de la Calidad de Imagen, hay más consideraciones que tomar en cuenta y la valoración de cada una ya me queda claro que es MUY PERSONAL
La mejor en que? > si el 2016 tres FALD (Z9D, DX900, KS9800) fueron considerados como las mejores TVs HDR 2016 (y todo el mundo lo sabe, hasta Vincent Teoh de HDTVtest lo reconoce también > que el HDR es innegablemente Superior al SDR, y es el principal motivo 'aunque no determinante' por la que uno elige migrar a una TV 2160p) y no hubo ningun OLED en ese trío HDR... en SDR quizas, porque el OLED puede llegar tránquilamente a 120 cd/m2 pero OjO solo no estamos referiendo entorno al Nivel de Negro y el Brillo óptimo para SDR, en las otras areas de imagen (a excepción Angulo de Visión) los OLED W-RGB 2016 pierde y por GOLEADA... Si uno mueve el brillo en un OLED LG, es porque uno se ve obligado hacerlo si es que no se quiere comerse agresivamente los detalles (perdiendo su principal cualidad que es la negro absoluto, reflejado solo en el nivel de brillo 50 y nada más; sino conformarse con los negros aplastados). Yo lo único estoy seguro que solo un verdadero o auténtico OLED RGB 'inkjet printing', puede ser superior a cualquier LCD RGB en casi todas areas de imagen (a excepción de brillo y longevidad de panel) eso se lo he dicho a los compañeros del foro DVD (felizmente algunos ya pisan tierra y ven con más objetividad las cosas... ahora ellos están en la busqueda del fabricante que le dé la mejor electrónica posible en sus nuevos OLEDs 2017, me alegro por ellos) como alguna vez lo dijo el compañero @Jaimotors > en algun momento todos tendremos un OLED en casa, el detalle está es saber el momento idóneo y que tipo de OLED te llevas a casa (RGB ó W-RGB, obviamente yo me inclino en lo primero aunque se que también tiene sus propios handycam, como cualquier tv imperfecta que hábido, hay y habrá). Un buen día para todos.
Entonces @sonoman, si tu te compraras una OLED RGB sabiendo los contras que tiene, la comprarías igualmente frente a una OLED WRGB? perdona que te lo diga pero eso no es tener los pies en la tierra. Más allá de que tenga mejor o peor electrónica aplicada (que solo sirve al final para meter ruido y demás problemas a la imagen) no existe como tal TV que puedas disfrutar del negro puro como una OLED y eso NINGUNA FALD, pero NINGUNA es capaz de hacerlo, no puedes comparar 8,8 mill. de píxeles auto-iluminados por cuánto... 630 zonas??? eso no es tener los pies en la tierra es contentarse con lo que ve y se tiene, es muy distinto como lo describes. Después me hace gracia algunos comentando que se pierde el nivel de negro si subes el brillo y como bien ha dicho @Apolo_Max afecta a todos los displays habidos y por haber y únicamente se salvan los que supuestamente deberían venir equilibrados y calibrados sin tener que tocar ningún parámetro y por supuesto con la imposibilidad de dejarlo a gusto del cliente. Te recuerdo @sonoman que tu eres y fuiste el que mas se quejaba de las OLED sea la marca que sea por su tecnología y por lo que era, porque: 1) No te lo puedes permitir. 2) Solo comentas los problemas que van hablando los demás por ahí y magníficandolos (será que las LCD no han y siguen teniendo problemas (blooming, haloing, DSE, banding, viñetados también, retenciones que también tienen las LCD aunque no lo parezca, etc... pero claro, eso no lo decimos ni lo mencionamos, solo nos callamos la boca porque decimos: es que es inherente a su propia tecnología, pues la OLED más de lo mismo, es inherente a algunos puntos de su fabricación y muestra, pero comparados con las LCD (sea CCFL-LED, etc...) no resulta tan grandes o por lo menos yo lo veo de esa manera. 3) si tienes una OLED y buscas defectos, no sabes disfrutar de las cosas como debe y se merecen ser.
no es asi,ve un pela oscura en 50 no veras detalle lo subes 2 o 3 ganas detalle pero se va el negro es así de simple.
una simple palabrita que te faltó le quita lo gracioso: "ABSOLUTO" si subes el brillo se pierde el nivel de "Negro Absoluto" o sea 0.00 cd/m2 en los negros (0 IRE) en un OLED justamente al revés, el OLED no lo puedes tocar y dejar a gusto del cliente sin perder el Negro Absoluto en "todos los demás" (aká LCD/LED) generalmente con calibración MEJORAMOS la relación de contraste (medición 100 IRE dividido por la medición del 0 IRE) , principalmente mejorando el nivel de negros pero no sólo con eso en el OLED al revés, tocas el brillo y pierdes el "contraste infinito" o la división por cero ahora por qué se arañan tanto si igual queda una altísima relación de contraste superior a cualquier LCD/LED y la discusión no está en si es cierto o es falso, si sabían o no sabían lo del negro absoluto y el brillo, esto no es una denuncia planteamos a los propietarios de OLED que prueben a ver si les gusta más (o no) CON detalle en sombras y una ligerísima pérdida del negro absoluto (perceptible o no depende de su sala y gustos) ; y a los super fanáticos del cine que quisieran ver la película TAL COMO el director quiso y están pensando entre un OLED y un LED con atenuación local, qué pueden esperar del CERO ABSOLUTO del OLED