Score totales: Las tvs fueron calibrados por los ingenieros expertos de cada marca con ciertos requisitos impuestos por Vincent Teoh: Los jueces del evento fueron: 1. Zeb Chadfield, fundador & CEO en The Finish Line. 2. Maciej Koper, Calibrador Profesional & Reviewer de Wybierz.tv & Choose.tv 3. Ian Lowe, ex-Dolby Vision Post Producción. 4. James Meredith, Director Técnico & Co-Fundador en Netvio. 5. Julian Nelson, Jefe de Post Producción & Co-fundador de Residence Pictures. 6. Luis Pinhao, Ingeniero de imagen en Cinelab Ltd. 7. Robert Walia, entusiasta de TV.
Hay tanto TONTONAZOOOOOOOO!!, con Z para los tarados que no entienden que un QD, es muy superior a los WOLED,sigan con su C5 y son tan mongasos ke retornaron una QD X una WOLED, PROVECHO PAVASOSSSSSSS.
Es una tecnología muy desfasada a día de hoy, no interesa lo que LG que quedó última y Panasonic que ya se va seguramente puedan hacer algo, por ello buscarán quitar el polarizador, ese chiste de que en ambientes lumínicos exagerados el QD-OLED no se ve negro debe acabar, claramente el GlareFree es una revolución en palabras MAYÚSCULAS en OLED como displays autoemisivos pero en LCD es un completo fracaso, como en ambientes de referencia se usan los OLED, en este caso si quitarlo le ayuda a LG a mejorar será mejor que empiecen a hacerlo Con este resultado queda claro que la mejor tv que Panasonic pudo hacer con este panel no le hace sombra ni a Samsung ni a Sony, y se entiende porque Sony continuó con QD-OLED como su tecnología predominante en displays autoemisivos. Tener un WOLED Evo, MLA o tándem sigue siendo inferior a la 2da generación de QD-OLED, ya no hablemos de la 3ra y 4ta.