LG 65" G2 Review por avmaniacos.com

Tema en 'Reviews y Unboxings de avmaníacos.com' iniciado por abg360, 18/5/23.

  1. abg360

    abg360 Calibrador de Video Miembro del equipo

    Nos dejó el 2022 uno de los mejores años de la industria de TVs de consumo al poner el versus WOLED VS QD-OLED aparentemente ganado por el segundo, pero a largo plazo y con los tvs calibrados las diferencias no son tan grandes. El flagship 4K de LG, se luce con el diseño galería, siendo un panel OLED EX de 10 bits reales con Deuterio, encontrándolo en los tamaños de 55, 65, 77, 83 y 97". Siendo el resaltado el modelo a revisar por nosotros.

    IMG-20230518-WA0008.jpg

    Diseño, Multimedia, Ángulos de Visión y Audio:


    La G2 es un tv con un diseño bien logrado desde la GX, los Galería se caracterizan por ser modelos para usarse colgados a la pared, por ello vienen con su rack Wall Mount Exclusivo de LG, no trae ningún tipo de Stand (Se compra por separado), todo un cuadro plateado es lo que vemos, con una parte posterior con facilidad de compartimientos para ocultar cables. Su grosor puesto en la pared es de 2.5cm. Realmente un diseño hecho en metal, muy premium y robusto llegando a pesar 22.82kg.

    IMG-20230518-WA0047.jpeg
    Cuenta con un procesador de 4 núcleos llamado alpha 9 Generación 5 que tiene funciones como reducir el ruido en las imágenes, mejorar a través de dithering el problema de macroblocking, graduación suave, el upscaling, el modo juego con HUD en pantalla y la inteligencia artificial integrada al asistente de voz y a la imagen en pantalla, ahora contamos con memoria de 2.5gb de RAM para darle fluidez y practicidad a su SO webOS Versión 2022 el cual tiene un completo rediseño comparado a modelos de años pasados. Obivamente este modelo tiene un heatsink para la refrigeración del panel lo cual lo diferencia del C2.

    IMG-20230518-WA0049.jpeg

    Contamos con un algo renovado y cuadrado magic remoto, bluetooth 5, Bluetooth Surround Ready para altavoces, Screen Mirroring, DLNA, Wi-Fi Direct grabación de HDD Disco duro Externo, el Sintonizador de nuestra región ISDB-T/DVB-T/DVB-T2 para señal abierta en HD.

    Cuenta con 4 puertos HDMI 2.1 @48gbps que soportan ALLM (Auto Low Latency Mode), VRR (Variable Refresh Rate), eARC y HDCP 2.3, HFR (High Frame Rate) 3 usb, ethernet y adaptador a componentes en Jack 3.5mm.

    Además, cuenta con soporte para los gamers con NVIDIA G-SYNC & AMD FREE SYNC.

    El media player del G2 se mantiene similar al de los años anteriores para información de soporte de códecs visitar 64.5" LG OLED65G2PUA - Características y especificaciones (displayspecifications.com)
    Su ángulo de visión es de 166 grados ya que no es perfecto, pero se queda muy cerca.

    El audio del Tv es aceptable con sus 4 altavoces de 10W y un subwoofer de 2x10W dando así 4.2 canales con soporte de Dolby Atmos, LG Sound Sync y Sound Alive.
    IMG-20230518-WA0006.jpg

    Modos de Imagen, Resultados Pre-Calibración y Post Calibración:

    NOTA: En AVManíacos nos gusta la precisión en la imagen y para ello los tvs que pasan por el LAB son calibrados al estándar SDR Rec. 709 en 200/120 Nits y seguimos el EOTF de la SMPTE 2084 BT.2390 REC 2020/DCI P3 en HDR para realizar estas mediciones empleamos el software gratuito HCFR además del colorímetro X-Rite i1 Display PRO HDR y el C6 (Próximamente Klein K-10A). También se cuenta con el spectrofotómetro X-Rite i1 Publish Pro 2 para el perfilado. Utilizamos los discos de calibración AVS709, GCD Gamut, Mascior y diversos patrones entre ellos VirtualForge, MadVR TPG, HCFR, etc.

    https://sourceforge.net/projects/hcfr/
    http://calman.spectracal.com/tech-specs-calman-ultimate.html
    http://www.xrite.com/categories/calibration-profiling/i1-solutions
    http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/948496-avs-hd-709-blu-ray-mp4-calibration.html
    http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/1406352-gcd-gamut-calibration-disk.html


    El G2 posee 10 modos: Vívido / Estándar/ Eco / Cine / Deportes / Juego / HDR con efecto / FILMMAKER MODE / ISF Habitación Brillante / ISF Habitación Oscura.

    En HDR tenemos 6 modos: HDR Vívido / HDR Estándar /HDR Cine en Casa /HDR Cine /HDR Juego / FILMMAKER MODE HDR, también cuenta con HLG, pero en Perú no se trasmite aún.

    En Dolby Vision tenemos 5 modos que son Vívido / Estándar / Cine en Casa/ Cine / Juego.

    Cabe resaltar que todo WRGB OLED tiene error de metamerismo con respecto al D65 de un Panel RGB como los otrora LCD/LED sin Quantum Dots ni WCG, CRT o Plasma, es por ello que perfilando y midiendo con espectrofotómetro se pueden utilizar puntos de blanco alternativos para lograr el "match" con estos otros displays. En este caso las mediciones se hicieron al D65 normal ya que no se consideró que este muy desviado del objetivo este punto de blanco de fábrica. Además, ingresamos al service menu para apagar el ASBL y el GSR para que no interfiriera con nuestras mediciones.

    Vemos la interfaz de parámetros mejor organizada y más limpia también comparado a años anteriores, debo destacar que la nueva organización es más similar a lo visto en philips, por ejemplo. La opción de gradación suave la tenemos apagada en todo momento porque aún sigue comiéndose algo de detalle comparada a la muy buena implementación de Sony.

    Breve explicación sobre los gráficos de las fotos:

    Números en verde es bueno, amarillo es tolerable y rojo es malo.

    Primer gráfico es escala de grises, parte superior aparece contraste, el promedio de error y el error máximo.

    Segundo gráfico es color, aparece el promedio de error y el máximo.

    Tercer y cuarto gráfico es el pico de nivel de sombras/negro y el nivel máximo de luminancia.

    Quinto gráfico: saturación de rojo. Parte baja la curva de luminancia y a su derecha la gamma.

    Sexto gráfico: saturación de verde. Parte baja Balance de RGB, lo correcto es que los tres niveles se aplanen en uno solo y la gamma sea lo más plana posible.

    Séptimo gráfico: saturación de azul. Parte baja Nivel RGB más grande.

    Octavo gráfico: saturación de amarillo. Parte baja temperatura de color, lo ideal es 6500k y plano.

    Noveno gráfico: saturación de cian, Parte baja Diagrama Delta de color y saturación con puntos.

    Décimo gráfico: saturación de magenta. Saturación de luminancia.

    Undécimo gráfico: Color Checker comprobación de los colores y grafico de escala de gris RGB y Gamma EOTF.

    Como ya es costumbre utilizaremos los modos ISF para Día y noche a sus respectivos objetivos, veamos como viene el primero de ellos de fábrica:
    Captura de pantalla 2023-05-23 134350.png Captura de pantalla 2023-05-23 134358.png Captura de pantalla 2023-05-23 134419.png Captura de pantalla 2023-05-23 134426.png Captura de pantalla 2023-05-23 134443.png Captura de pantalla 2023-05-23 134452.png Captura de pantalla 2023-05-23 134501.png Captura de pantalla 2023-05-23 134509.png Captura de pantalla 2023-05-23 134517.png Captura de pantalla 2023-05-23 134526.png Captura de pantalla 2023-05-23 134539.png
    Algo que debemos criticar de LG y que no se dio en el C2 es que de fábrica con el brillo a 50 hay un notable black crush hasta la línea 19, para corregirlo tuvimos que subir 5 puntos, por ello al usar por defecto fuera de la caja este modo se ven imágenes muy oscuras. La luminancia está un poco sobre nuestro target de 200, la gamma esta algo aplanada al 2.14, el balance RGB esta sobreexpuesto pero la temperatura de color viene muy bien de fábrica. Al pasar el colorchecker sólo 2 tonalidades de gris no pasaron la prueba, lo cual nos indica que calibrando obtendremos excelentes resultados.
    Tras calibrar el modo día:
    Captura de pantalla 2023-05-23 134632.png Captura de pantalla 2023-05-23 134640.png Captura de pantalla 2023-05-23 134656.png Captura de pantalla 2023-05-23 134700.png Captura de pantalla 2023-05-23 134719.png Captura de pantalla 2023-05-23 134728.png Captura de pantalla 2023-05-23 134737.png Captura de pantalla 2023-05-23 134744.png Captura de pantalla 2023-05-23 134750.png Captura de pantalla 2023-05-23 134801.png Captura de pantalla 2023-05-23 134811.png
    No esperábamos otra cosa más que REFERENCE LEVEL de parte de LG, ya que logramos cuadrar todo de acuerdo a nuestro target. El G2 está al nivel de los Panasonic y Sony de años anteriores en cuánto a precisión de imagen, corregimos el detalle de las sombras y el black crush y logramos errores menores a 3 en el colorchecker. Cabe mencionar que en una imagen blanca al 100% el G2 da 200 nits y 430nits sostenidos en ventanas a 10% en SDR.
    Ahora veamos como viene el modo de noche:
    Captura de pantalla 2023-05-23 134916.png Captura de pantalla 2023-05-23 134925.png Captura de pantalla 2023-05-23 134941.png Captura de pantalla 2023-05-23 134945.png Captura de pantalla 2023-05-23 134958.png Captura de pantalla 2023-05-23 135013.png Captura de pantalla 2023-05-23 135020.png Captura de pantalla 2023-05-23 135027.png Captura de pantalla 2023-05-23 135035.png Captura de pantalla 2023-05-23 135044.png Captura de pantalla 2023-05-23 135053.png
    Bueno el black crush aquí es mucho más severo, del 50 pasamos a 58 de brillo y eso que elaborado las mediciones con esta corrección ya realizada porque si no tendríamos aún peores resultados. La luminancia es de 185 la cual es demasiada para ver de noche, la escala de gris llega en los puntos más altos pasados de 3 pero no tan mal, el problema aquí yace en la gamma que empieza en 2.2 y promedia un 2.3 además el balance RGB está demasiado levantado entregándonos imágenes muy incorrectas. La temperatura de color si está bien, obviamente calibrando obtuvimos lo siguiente:
    Captura de pantalla 2023-05-23 135123.png Captura de pantalla 2023-05-23 135130.png Captura de pantalla 2023-05-23 135146.png Captura de pantalla 2023-05-23 135153.png Captura de pantalla 2023-05-23 135207.png Captura de pantalla 2023-05-23 135216.png Captura de pantalla 2023-05-23 135226.png Captura de pantalla 2023-05-23 135233.png Captura de pantalla 2023-05-23 135239.png Captura de pantalla 2023-05-23 135248.png Captura de pantalla 2023-05-23 135257.png
    Nuevamente obtenemos un REFERENCE LEVEL, logramos corregir todos los impases de fábrica, pero viendo este modo podemos darnos cuenta de que el usuario de este tv debe calibrar este tv para sacarle todo el potencial.

    HDR (High Dynamic Range):
    Sabemos que el HDR en calibración aún no tiene un estándar definido, ni siquiera los formatos definidos como HDR10, HDR10+, HLG o Dolby Vision. LG soporta Dolby Vision, HDR10, HLG y no soporta HDR 10+ ya que considera que su metadata dinámica activa es suficiente.

    El LG 55" G2 llega a 1010 nits en FILMMAKER MODE HDR de fábrica sin calibrarlo al D65, ya calibrado llega a un pico de 985 nits lo cual es 169 nits más que el modelo C2. Aquí notamos la diferencia que hace el heatsink en una y otra tv.
    Así viene de fábrica en Filmmaker mode:
    Captura de pantalla 2023-05-23 135816.png Captura de pantalla 2023-05-23 135829.png Captura de pantalla 2023-05-23 135852.png Captura de pantalla 2023-05-23 135855.png Captura de pantalla 2023-05-23 135859.png
    De fábrica hay BLACK CRUSH por lo cual debemos situar el brillo en 54, el punto azul del tv viene ligeramente arriba del D65, pero tampoco es que este muy desviado, son excelentes resultados fuera de la caja en HDR, por no decir el mejor que hemos visto en mucho tiempo sin calibrar. Vemos como el contenido a 1000 lo lleva normal y como hace un roll off a 4000 nits. Lo ajustamos para tener el punto blanco a D65 y evitar black crush con el brillo en 55.
    Captura de pantalla 2023-05-23 135919.png Captura de pantalla 2023-05-23 135947.png Captura de pantalla 2023-05-23 140018.png Captura de pantalla 2023-05-23 140027.png Captura de pantalla 2023-05-23 140031.png
    El tv en una pantalla blanca en HDR da 180nits. Este tv entrega imágenes muy logradas en HDR muy similares a lo que nos entregaba el GZ2000 de Panasonic, así que BRAVO por el avance LG. Esperamos mucho del sucesor G3 con MLA.

    Movimiento, Uniformidad y Conclusiones:

    LG obtiene las típicas 300 líneas con Cinema Real encendido, aumentamos a 650 con el TruMotion el cual ya no presenta casi nada de microstuttering y el OLED Motion Pro ahora ha desaparecido prácticamente para ser una sola setting que emplea flicker a 60hz que inserta cuadros negros, pero disminuye la luminancia y no hace mucho por el motion, en si es un downgrade respecto al flicker a 120hz del C1, lo cual es un claro paso atrás.

    La uniformidad es lo de todos los años, una moneda al aire, nuestra muestra no presenta banding y el near black está excelente, no sufre de macroblocking por el dithering bien empleado, el 100% blanco tiene tintes ligeros de color rosa sobre todo en el centro de la pantalla que se lograron disminuir en su mayoría con la calibración, y obvio al ser OLED no hay clouding, blooming, ni problemas de local dimming.

    Respecto al C2 la uniformidad de esta G2 es superior y debe ser la OLED junto a las Panasonic de las más limpias que hemos revisado, el tratamiento de near black y sombras es peor de fábrica, pero una vez calibrado supera a lo visto en el C2.

    Este modelo entrega imágenes en HDR muy bien vivas y dinámicas y el Dolby Vision subiendo el brillo hasta 54 acaba con el black crush, vemos de fábrica graves problemas del mismo por lo que hemos ido corrigiendo con patrones y posteriormente con la calibración teniendo que salir del neutral 50. Estos 169 nits nos permiten alcanzar hasta el máximo roll off de la curva EOTF en contenido HDR quedando al nivel del otrora Panasonic GZ2000 que revisamos.

    No pudimos poner lado a lado vs S95B de Samsung pero sabemos que en uniformidad la segunda gana y entrega mejor ángulo de visión y también que los negros en la luz son negros en la WOLED mientras que en la QD-OLED son grises, en HDR la gama de color es más amplia en la Samsung pero no se puede calibrar a la referencia, el tone mapping siempre activado de la Samsung es su talón de Aquiles mientras que la LG quizá no tenga tanta cobertura, pero sus colores son más precisos.

    La cobertura del volumen de color es 99.5% de DCI P3 y sólo 78.2% de rec 2020.

    El input lag lo tomamos cortesía de RTINGS y sería 10.2 ms para SDR y HDR en modo juego en 1080/1440p/4k fuera de este modo (por ello lo calibramos) sería 89.6ms y cuando pasamos a 120hz ya sea 1080/1440/4K es de 5.9 y muy similar a este último usando VRR. El resto de los apartados sobre juegos es lo mismo que el C2.

    Uso de Smart TV: 9
    Calidad de Sonido: 6
    Interfaz de Usuario: 10
    Calidad de Imagen SDR & HDR fuera de la caja: 6
    Calidad de Imagen SDR & HDR Calibrado: 9*
    Procesado y Movimiento de Imagen: 9
    Uniformidad: 9
    Desempeño en Juegos: 10
    Conectividad del TV: 9
    Valor por el Dinero: 7

    LG G2 65" TOTAL: 84

    El G2 es Nivel de Referencia en SDR, es la mejor opción para jugadores y en HDR impecable hasta los 1000 nits por ello supera al C2 en la mejor TV del Foro en 2022.
     
    ppdrako, EL DUENDE, Highlander y 2 otros les gusta esto.
  2. arenas

    arenas Administrator Miembro del equipo

    Última edición: 19/5/23
    EL DUENDE, Highlander, Sebastian y 3 otros les gusta esto.
  3. arenas

    arenas Administrator Miembro del equipo

    Mas tarde se publicara la REVIEW de la G2.
    HEMOS ANALIZADO TODO AL MINIMO DE ESTA GRAN TV CON 1000 NITS Y UN PANEL INCREIBLE !!!.
    [​IMG]
    LA G3 LA PROXIMA SEMANA ES LO MAS SEGURO.
     
    A Kumpa le gusta esto.
  4. abg360

    abg360 Calibrador de Video Miembro del equipo

    Compartimos los parámetros de imágenes y recomendaciones, recuerden que cada panel es distinto y sólo recomendamos aplicar todo menos Balance de Blancos de 2, 10, 20 y 22 puntos y ajustes de CMS de Color, siempre será mejor contratar nuestro servicio de calibración:
    Settings del TV de la revisión:

    LG 65 G2 ISF BRIGHT ROOM GAMMA 2.2 200NITS
    LUZ OLED 67
    CONTRAST 85
    BRIGHTNESS 55
    NITIDEZ 0
    COLOR 50
    RANGO DE COLOR AUTOMÁTICO
    GAMMA 2.2
    CALIDO 2
    ALTO -3 0 -5 BAJO 0 0 0
    22 PTOS:
    2.5 IRE 0 RGB 0 0 0
    05 IRE 0 RGB -9 -8 -11
    7.5 IRE 0 RGB 0 0 0
    10 IRE 0 RGB -9 -10 -11
    15 IRE 0 RGB -10 -12 -11
    20 IRE 0 RGB -16 -17 -14
    25 IRE 0 RGB -8 -9 -4
    30 IRE 0 RGB -9 -10 -5
    35 IRE 0 RGB -13 -13 -8
    40 IRE 0 RGB -17 -17 -14
    45 IRE 0 RGB -15 -15 -13
    50 IRE 0 RGB -13 -11 -8
    55 IRE 0 RGB -15 -12 -9
    60 IRE 0 RGB -15 -10 -8
    65 IRE 0 RGB -13 -8 -6
    70 IRE 0 RGB -12 -7 -5
    75 IRE 0 RGB -11 -7 -5
    80 IRE 0 RGB -9 -6 -4
    85 IRE 0 RGB -6 -3 -1
    90 IRE 0 RGB -4 -1 0
    95 IRE 0 RGB -3 -1 0
    100 IRE 200 Target 0 RGB -1 0 0
    R 0 6 11
    G 0 0 0
    B 0 0 0
    C 0 0-5
    M -1 3 0
    A 0 -5 3
    Cine Real ON

    LG 65 G2 ISF DARK ROOM GAMMA 2.4 120NITS
    LUZ OLED 34
    CONTRAST 85
    BRIGHTNESS 58
    NITIDEZ 0
    COLOR 50
    RANGO DE COLOR AUTOMÁTICO
    GAMMA 2.4
    CALIDO 2
    ALTO -5 0 -4 BAJO 0 0 0
    22 PTOS:
    2.5 IRE 0 RGB 0 0 0
    05 IRE 0 RGB -13 -12 -13
    7.5 IRE 0 RGB 0 0 0
    10 IRE 0 RGB -10 -11 -13
    15 IRE 0 RGB -8 -10 -11
    20 IRE 0 RGB -16 -18 -18
    25 IRE 0 RGB -10 -11 -9
    30 IRE 0 RGB -10 -12 -10
    35 IRE 0 RGB -8 -9 -5
    40 IRE 0 RGB -7 -9 -3
    45 IRE 0 RGB -10 -12 -5
    50 IRE 0 RGB -13 -14 -10
    55 IRE 0 RGB -13 -13 -12
    60 IRE 0 RGB -12 -12 -11
    65 IRE 0 RGB -9 -8 -6
    70 IRE 0 RGB -12 -9 -7
    75 IRE 0 RGB -9 -6 -6
    80 IRE 0 RGB -10 -6 -6
    85 IRE 0 RGB -7 -4 -4
    90 IRE 0 RGB -5 -2 -2
    95 IRE 0 RGB -3 -2 -2
    100 IRE 200 Target 120 RGB -1 0 -1
    R 3 5 17
    G 0 0 0
    B 0 0 0
    C 4 0 -3
    M 0 4 5
    A 2 -6 6
    Cine Real ON

    LG 65 G2 HDR FILMMAKER MODE CALIBRADO
    BRILLO 55
    WB ALTO 0 -2 -4 BAJO -1 -1 -1
     
    A Jordan y arenas les gusta esto.

Compartir esta página