AQUÍ PODEMOS VER POR QUE TANTO PROBLEMA DEL ESCALAMIENTO DEL E6P, ARTEFACTOS,RUIDO,ETC. NO ESCALAN NI REGULAR. Y TAMBIÉN CAMBIO EL PRIMER OLED E6 POR TINTES ROSADOS. COMO SE NOS REFRIEGA LAS FALLAS DE LOS LCD-LEDS QUE LOS TIENE Y MUCHAS , ESTAS COMO EL ESCALADO,MOVIMIENTO,COLOR Y RETENCIONES SON LAS PRINCIPALES EN QUE LAS LEDS PASAN TODO O CASI TODO BIEN. LAS FOTOS SON MAS QUE CLARAS HASTA EL MAS CERRADO OLED-MANIACO SE DARIA CUENTA. ESTO NO QUIERE DECIR QUE EL OLED ES MALO O NO SIRVE, ES UN BUEN TV SOLO QUE LO QUE NOS DICEN NO ES TAN CIERTO Y MAS BIEN TOMEN LAS MARCAS O LA MARCA DESAHUEVI......NA Y BAJE SUS PRECIOS.
Creo que el vídeo es de @Supercurro un ex usuario del Foro DVD que hace tiempo ya no lo veo comentar.... Bueno el también renegaba de la CMS de su OLED.
PERO ES MAS CLARO ES LA MISMA VAINA AHORA CON LOS OLEDS, POR ESO DIGO SON IN-CALIBRABLES Y SOLO UN SETEO AL GUSTO Y LISTO
Si me acuerdo, en ese entonces @Supercurro aconsejaba a sus paisanos no tocar el CMS de ese EC, sino aconsejaba dejarla como está de fabrica, lo mismo que sucede hasta el día de hoy, no se ha cambiado o mejorado en ese aspecto Incalibrables. Esperemos que este año, sea radicalmente distinto en los OLED 2017, yo pienso que si habra cambio, lo más probable en otro fabricante.
Hola Ese vídeo de SuperCurro se hizo después de reunirse en varias ocasiones conmigo en mi casa y mostrarle personalmente lo que pasaba al tocar el balance de blancos de la 930. Él insistía en calibrarla, pero finalmente entendió por experiencia propia que no era posible sin asumir una serie de daños colaterales en la imagen, con lo cual llegó a la conclusión de que lo mejor era dejarla como venía de fabrica en modo experto. SuperCurro es una persona muy ocupada y no dispone de mucho tiempo para escribir en foros, por eso se deja ver muy poco y de muy tarde en tarde. Por cierto, a día de hoy todavía tiene la 930 y el vídeo se hizo con la demo kuro experience Lo que si os puedo asegurar porque he hablado bastante con él en persona y además hemos hecho juntos varios vídeos (los últimos de 4K HDR) es que él está contentísimo con la OLED y no la cambiaría por nada, y seguro que su próxima tele, si se da el caso, será otra oled Si ir más lejos yo también estoy contentísimo con la B6 aunque entiendo que son teles mejorables por una serie de defectos. Edito: Por añadir voy a facilitar el enlace a avsforum donde se habla de todas las dificultades existentes para calibrar las OLED 2016, aunque imagino que muchos ya lo estareis siguiendo http://www.avsforum.com/forum/139-display-calibration/#/topics/2644073?page=63&_k=jcaad7 Saludos
Al final es eso de lo que se trata Miguel, que cada uno comente su propia experiencia 'positiva ó negativa' de lo que uno compra, porque uno es conciente ó se asume que cualquier tipo tv que elijamos siempre tendrán sus Pros & Contras (como cualquier tv imperfecta que habido, hay y habrá) y ahí uno comentará si disfruta ó no de su unidad adquirida en base a sus Pros; obviamente es imposible que todos los propietarios en cualquier tv que elijan (LCD LED, OLED, etc.) unifiquen la misma satisfacción ó insatisfacción, que lo normal haya experiencias en ambos lados +/- y de ahí el resto sacará sus propias conclusiones... pero al margen de ello, me alegra que ambos disfruten de sus unidades adquiridas, por que eso es lo que uno desea esperar cuando encienda su nueva tv. Esperemos que este año, a los hechos crudos se pueda ver una mejor evolución en los OLED 2017... seguramente, en el transcurso de año se comentará de aquello. Saludos a la distancia.
como lo he dicho el OLED es un tv lindo y se ve muy bien, aparte de los problemas que tiene como todas las tvs, es mas para juegos es increíble me gusta mas que todas las otras incluyendo el DX900 , pero es siempre bueno decir que no es la tv perfecta como nos lo han vendido y que debería de costar menos. ojala las del 2017 estén mejores. El vídeo de la 930 es mas que evidente lo difícil o en ese caso imposible calibrarlo.
Comparto muchas de las opiniones de ustedes, si bien es cierto que los Oleds son tvs que a primera impresión deslumbran por sus exelentes imágenes, es verdad, pero también es cierto que este año casi todas las Oleds llegaron con ciertos problemas y para el precio que se paga uno termina totalmente decepcionado, en mi opinión personal espero que este año las empresas puedan corregir algunos errores de los cuales muchos usuarios han dado sus quejas y por consiguiente sus precios bajen. Salu2...
En mi opinión, que he probado oleds de todas las generaciones, he de decir que la 930 es la peor de todas, y he probado hasta 4 unidades de ese modelo en concreto. Alguno me ha comentado en España que podía obtener unas gráficas de calibración perfectas...y claro que se pueden obtener gráficas de calibración perfectas, pero una cosa son las gráficas y otro los resultados visibles post-calibración, aunque les diría que presentarán las medidas de los colores secundarios oscuros, entonces veríamos como esa perfección se les iba al garete Buscar gráficas de calibración perfectas en las OLED no es una buena práctica. Así no se obtiene la mejor imagen con las OLED. Esas gráficas perfectas solo sirven para presumir en los foros EDITO para añadir: Veo que tenéis la DX900. Este televisor lo he tenido en mi casa durante varios días y además también la tiene un buen amigo mío español, que creo conocéis algunos de vosotros, me refiero al Sr. leoni. La pregunta es: La habéis probado con UHDBD? Si es que sí. Habéis probado Exodus en HDR? Saludos
De la 930 si yo también pienso lo mismo, David Katzmaier (CNET) nos empaquetó con su típica frase propagandista "The Best Picture Ever' (La Mejor Imagen de Todas) en ese modelo no lo sentí para nada así (cuando estuvo en nuestro país)... y al margen que año a año LG ha estado mejorando 'poco a poco' sus propios OLED, como le falta aún más calidad a su electrónica para sacar el máximo potencial a su display W-RGB (al margen que lo considerare inferior a un OLED RGB, que demuestre 'superioridad innegable' a cualquier LCD RGB 'a excepción del brillo, y longevidad de panel' como lo cite antes). Pero bueno lo que nos importa, que la tecnología OLED siga evolucionando en corregir o mejorar errores en su electrónica (asi no este el mismo fabricante que fabrica el display, sino en los fabricantes que son proveídos y que incorporan su propia electrónica); recientemente he estado leyendo los artículos de John Archer de Forbes (Sí aquel blogger tecnológico, que nos adelantó la primicia de la nuevas Sony OLED, y el resultado del 'Shootout HDR' de HDTVtest del 2016) pues bien, él dio sus propias impresiones de lo que vió a los modelos insignia de los principales fabricantes (el LG W7, el Panasonic EZ1000, el Sony A1 y el Samsung Q9) en lo que concierne a los OLED 2017, parece que el EZ1000 sin duda parece tener la mejor electrónica en cuanto Colorimetría, Gradacción Negros y una mejora visible en Perfomance HDR (en relación a OLED 2016) aunque ciertamente, nose si esto le alcanze parar el freno de los LCD LED en perfomance HDR, pero si puede atinarse que habrá una visible mejora (que se ha reclamado antes en los OLED de años anteriores), en el LG parece que en cuanto a su electrónica no ha cambiado mucho pero sí en calidad diseño futurista (que sin duda son fenomenales y para mí la que mejor provecho saca en cuanto concepto de artevisual de tvs, en la actualidad) me alegro de la decisión de ellos que todas sus TVs sean PLANAS (nunca me gusto la moda CurvA, al margen que son gustos propios), y en Sony ellos siguen apostando por un sucesor del Z9D (la Mejor TV HDR 2016) que le siga sacando el mejor provecho al HDR, y también rentabilizar lo que tecnología OLED W-RGB le pueda dar a ellos en sus tres tamaños 55", 65" y 77" en base a su prestigio ganado en su Calidad de Procesamiento de Video (Procesador X1 Extreme), pues bien de sus articulos de John cito unos 'párrafos traducidos' que describe bajo su propia óptica de lo que vió 'in situ' en el tema de los modelos insignia de los OLED 2017, en cuanto a su propias electrónicas de los tres fabricantes en mención: ________________________________________________________ W7 (LG) "La maravilla moderna, aunque es, el diseño de la W7 OLED no es la única razón que agarra y mantiene su atención tan completamente cuando estás en la misma habitación con uno. También, bastante bien, ofrece imágenes de 4K HDR que aparecieron durante mi tiempo con la pantalla para ser tan buenos como los de los televisores OLED más tradicionales de LG. De hecho, en un par de maneras significativas que parecen mejores - al menos en comparación con LG 2016 televisores OLED. En primer lugar, mientras que el 15% o más de LG de brillo extra que ha traído a su TV OLED este año podría no parecer mucho cuando usted ve el tipo de "nit números" trotted por parte de la "pandilla" LCD (especialmente Samsung) , Realmente tiene un impacto bastante potente en las imágenes HDR de W7 OLED. Hay más brillo a los detalles realmente brillantes como las estrellas y la luz que refleja el agua; Las áreas oscuras se ven mejor equilibradas, más detalladas y, en consecuencia, menos huecas; Y hay un notable aumento general en la vibración y el puñetazo de las escenas brillantes, coloridos HDR que hace que los televisores se ven más atractiva punchy incluso con luz ambiente en la habitación. Otra mejora es que parecía desde el carrete de contenido bastante confiado que he podido ver en el W7 OLED que estaba manejando los colores un poco mejor que los modelos del 2016. En particular, parecía que había menos ruido de manchas de color y bandas en áreas que contenían finos gradientes de color, y las áreas negras parecían más "neutrales"; Menos propensos a ser infiltrados por matices magenta o ruido de bloqueo. Las imágenes de la firma W7 OLED no parecían tan limpias en términos de color o detalladas en áreas casi negras como las del nuevo modelo OLED 65EZ1000 de Panasonic. También vi un par de ocasiones en que las escenas oscuras parecían de repente "gris sobre" de una manera Panasonic nuevo OLED TV aparentemente no - aunque es posible este problema de LG podría ser fijable una vez que tenga la oportunidad de jugar con la imagen de los televisores acabados Configuración. Fue ciertamente agradable escuchar de un representante de LG que los modelos 2017 OLED de la marca de fábrica apoyan ajustes más finos del brillo que sus predecesores". + Info: http://www.forbes.com/sites/johnarc...ith-the-lg-signature-w7-oled-tv/#6f5c488f679c EZ1000 (Panasonic) "Desde los fotogramas iniciales de las grabaciones demo Panasonic estaba corriendo, me encontré luchando una batalla perdida para detener mi mandíbula de golpear el suelo. La combinación del último procesamiento de imágenes HCX2 de Panasonic y las cualidades de renombre de la tecnología autoemisora de OLED es realmente una combinación hecha en el cielo. Tan bien hace el EZ1000 realizar, de hecho, que Panasonic fue capaz de utilizarlo para resaltar fácilmente defectos en el CZ950 durante sus demostraciones. No significa hazaña cuando piensas lo bueno que pensé que el CZ950 era. Hay dos áreas principales donde el EZ1000 pone la bota en su predecesor ilustre: manipulación de color y contraste. En lo que respecta al color, la única palabra en la que puedo pensar para describir la sutileza, exactitud, pero también la vitalidad de la reproducción del color del EZ1000 es 'exquisita'. A lo largo de un carrete de demostración con una variedad de llamativas secuencias basadas en diferentes temas -incluyendo una bola de máscaras de época y una secuencia de ciencia ficción llena de explosiones-, el EZ1000 dejó al CZ950 sin par que parecía casi normal. Áreas de mezclas de colores particularmente sutiles, como cielos, nubes y detalles lejanos, parecen mucho más libres de salpicar y romper el ruido que lo hacen en el CZ950. El cual superó a todos los televisores OLED de LG en este sentido. Las columnas blancas verticales en la secuencia de la bola del período, mientras tanto, aparecen con algunos efectos de la banda de color perceptibles en el CZ950, mientras que los gradientes sutiles del color parecían casi perfectamente lisos en el EZ1000. Los colores del EZ1000 se veían más ricos y vibrantes durante mi tiempo con él que los de su predecesor también - un resultado, sobre todo, del nuevo modelo disfrutando de un 40% más de brillo. Esto ayuda a que el EZ1000 proporcione más volumen de color que empieza a parecer un componente clave de una experiencia realmente satisfactoria de alto rango dinámico. Este considerable brillo adicional también ayuda con el aspecto de luminancia clave de la reproducción HDR. Los picos blancos y los colores más extremos lucen mucho más punzantes en el EZ1000 que en el CZ950, o cualquiera de los televisores OLED 2016 de LG llega a eso. Inevitablemente no estoy hablando aquí de niveles de pico de brillo en el mismo estadio que los bombardeados por los modelos LCD más brillantes del mundo de televisión (como el Sony Z9 o los nuevos juegos QLED de Samsung). O Sony megabucks Trimaster OLED dominar los monitores vienen a eso. Sin embargo, la capacidad del EZ1000 para colocar sus picos más brillantes a sólo un píxel de sus negros más profundos tiene el efecto de hacer que las partes brillantes parezcan más brillantes de lo que realmente son. Especialmente desde que estos negros más profundos son, en estilo OLED clásico, casi perfectamente negro. Los televisores OLED de LG también pueden hacer el negro casi perfecto, por supuesto. Lo que no pueden hacer, sin embargo, es manejar los niveles de luz casi negros particularmente bien; Que a veces causan un ruido brillante o una infusión repentina de gris cuando el contenido de la imagen va de negro profundo a poco por encima de negro. Ninguno de estos temas apareció en absoluto, sin embargo, con las imágenes de demostración mostradas en la Panasonic EZ1000, incluso durante las tomas oscuras que esperaría causar problemas para los conjuntos de LG. En cambio, el EZ1000 no sólo ofrece gradaciones de escala de grises suavemente lisas desde el negro al casi negro sino que, como resultado, produce mucho más detalle de la sombra en escenas oscuras. Más allá del hecho de que su tecnología OLED no puede rivalizar con el LCD de brillo, me di cuenta de un problema potencial con el EZ1000: Algunos aparente recorte de los detalles y la información de color fino en las zonas de color muy brillante - sobre todo las explosiones amarillas utilizadas en el sci -fi secuencia". + Info: http://www.forbes.com/sites/johnarc...ed-tv-turning-oled-up-to-eleven/#1eaffec8378c A1 (Sony) " Para empezar, Sony me mostró evidencia de que, al igual que Panasonic con su EZ1000 (vista previa aquí), ha "resuelto" los problemas con brillo repentino y el ruido al manejar el contenido de imagen casi negro que está preocupado LG OLED TV hasta este punto. Los niveles de negro parecían consistentemente profundos y ricos en detalles - incluso con los disparos que causaban grisidad obvia en un LG E6 que tenían corriendo junto a su 65A1. Debo añadir, sin embargo, que ambos televisores estaban funcionando en su Vivid preestablecido - un preset que Sony ahora recomienda que utilice en su OLEDs, pero que ciertamente no hace LG OLEDs ningún favor. Los colores, también, se veían magníficamente ricos y controlados durante la demostración de Sony, aunque casi todos los colores que se nos mostraron realmente procedían de metraje de rango dinámico estándar 'actualizado' a HDR por el procesamiento interno de la TV (impulsado por el X1 Extreme chipset que probó Un éxito en los televisores Z9 de Sony). Tan seguro es Sony en su conversión de SDR a HDR, de hecho, que la función (y una solución similar para aparentemente aumentar la apariencia de HDR nativo) permanece permanentemente a menos que seleccione el preset de imagen de cine de los televisores. Los colores de la demo SDR mejorada parecían realmente un poco más controlados que los HDR nativos que se muestran en las pantallas que se muestran en el stand de Sony en el CES. Porque mientras que los televisores "en el stand" sin duda se veía espectacularmente vibrante, que ocasionalmente exhibían un tono cortado o "soplado". Añádelo a la forma en la que aparentemente Sony sólo quería mostrarnos SDR convertidos en su demo de sala oscura, y no pude evitar preguntarme si los ingenieros de Sony todavía están trabajando en optimizar la manera en que el típico sistema de color Triluminos de la marca funciona con HDR en un OLED en lugar de entorno de LCD. Sony no es una marca propensa a hablar sobre las especificaciones de sus televisores, y no se vería obligado a revelar especificaciones de brillo para los A1 OLED. Me impresionó, sin embargo, por lo inesperadamente brillante de la A1s miró, sobre todo los modelos en el stand de Sony, donde se ejecuta consistentemente brillante, ricos en color HDR imágenes que llenaban todas sus pantallas (en lugar de los elementos brillantes sólo tomar un Pequeña área del espacio disponible en la pantalla como usualmente obtenemos con demos OLED). Otros puntos fuertes destacados de los televisores OLED de Sony frente a los modelos anteriores de LG eran el movimiento de aspecto natural, menos ruido de color, bandas de color cero en áreas de mezclas finas y una excelente claridad y detalle - todo cortesía, sin duda, del procesador X1 Extreme de Sony. Un procesador sin el cual, según Dolby, habría sido imposible agregar Dolby Vision a los televisores LCD Z9 de Sony, así como introducirlo desde el lanzamiento en los A1 OLED. Un ingeniero de Sony me sugirió que la marca sigue viendo las pantallas LCD Z9 como sus televisores de primer nivel en lugar de los OLEDs A1, debido a la forma en que el brillo y el volumen de color de Z9 ofrece una experiencia "más HDR". Los nuevos OLEDs están siendo vistos - correctamente, me parece - como la apertura de un mercado independiente potencial para Sony con el tipo de AV entusiasta que probablemente ve mucha televisión en un cuarto oscuro y que todavía (y bien puede siempre) ve Nivel negro respuesta como la parte más importante de la calidad de imagen de TV". + Info: http://www.forbes.com/sites/johnarc...-sony-a1-oled-tvs-show-stoppers/#572e77ba7c09 ________________________________________________________ Buen día para todos.
Miguel me faltó responderte en aquello, si a Leo lo conocemos virtualmente... claramente refleja que es una gran persona sin duda, aunque eso sí siempre le cuesta enfrentar sus propios gustos con sus queridas TVs (LCD/OLED) pero sabemos que lo disfruta mucho por ambos lados... pues bien, ya todos sabemos que @arenas es uno de los poseedores del DX900, para él no mapea bien el HDR (a pesar de que le gusta asi como esta) por ello le he sugerido conseguirse el Panasonic UB900 que Mapea EXCELENTE el HDR (la mayoría de sus propietarios europeos del DX900, tienen al UB900 como su fiel compañera SDR/HDR... y en ninguno de ellos hubo queja de mapeo del HDR en sus unidades), pues otra cosa es el perfomance del 'Local Dimming Ultra' en HDR donde es del 95% de efectividad (en SDR llega casi al 100% de efectividad) pues bien, se que lo te refieres a una escena del Capitulo 7 de esa pelicula Exodus que ha sido asesino de los Local Dimming Directo de los FALD 2016, pues seguramente @arenas en su debido momento hara la prueba de esa prueba exigente de las antorchas, que ojala sea reproducida con el UB900 que para los revisores europeos es el mejor reproductor 4K 2016 que mapea correctamente tanto el HDR como el SDR, veremos. Saludos igualmente.
Hola , haré la prueba tengo el ks8500,el phillips 7501 y el xbox s. ya llegaran el pana y oppo. y subo las fotos. sobre lo de las gráficas es cierto yo dudaba algo pero ya lo hemos visto ,la gráfica da una cosa pero se ve otra cosa.
Pero al final recordar que lo correcto al configurar las OLED 2016 es seleccionar espacio de color NORMAL, no ancho como se creía en todas partes, ya que según los ingenieros de LG, el modo ancho mapea siguiendo DCI-P3 y el modo NORMAL conmuta cuando detecta contenidos BT2020 y mapea correctamente siguiendo BT.2020, que es como vienen codificados todos los UHD. La diferencia solo hay que verla con Mad Max, pause, e ir conmutando entre ancho y normal. Veréis como esa excesiva saturación presente en Mad Max se ve reducida y la película muestra un aspecto mucho más natural.
así es en la parte de los bombardas de colores se ve la diferencia y como se satura y pierde detalle.
comparto esta experiencia con autorización de @mike911 calibrando él mismo su OLED B6P ".... acabo de terminar con resultados muy interesantes. Basado en lo que leí de los reviews en hdtvtest y en lo que comentaste de los 2 puntos, pude lograr un resultado muy bueno con brillo 51, que en mi caso me deja ver 1% y 2% sin perder negro absoluto. Lo que hice fue cambiar a gama 2.2 y solamente mover en 2 puntos en high, subí el rojo y bajé el azul. No toqué el low para nada, porque cuando empecé a hacer cambios como bajar el verde me empezó a mover el azul en toda la escala. Seguí la recomendación de hdtvtest de no tratar de lograr perfección, acercarlo con la mínima cantidad de cambios, no usé en 20pt para nada. Para mi sorpresa, todos los delta se alinearon. El CMS ya no lo toqué, de fábrica estaba suficientemente aceptable así que lo dejé. En mi caso no vale la pena arriesgarse a artefactos si ya estaba bastante cerca. Ya confirmé también que no tengo las caras rojas como tenía originalmente, no sé si por no tocar el CMS o por la poca cantidad de modificaciones, ha mejorado notablemente. Increíble pero llegue a esto sólo con 4 cambios: gamma 2.2, brillo a 51 y en el balance de blancos, en high rojo +15 y azul -3. Lo tengo con 170cd (oled light 40). Ahora sí te puedo decir, luego de ver 2 horas de distintas escenas de películas, que así va a quedar. Tengo buen detalle en sombras, el gamma 2.2 ha mejorado mucho eso, es más parecido a un plasma ahora, el negro absoluto también lo mantengo. En resumen, hay que pensar diferente con los oled a la hora de calibrar. Si hay que hacer muchos cambios es mejor dejarlo default. Creo que fue suerte que mi panel no requiera muchos cambios." Balance de blancos, logrado a 2 puntos Gamma 2.2