Con el ajuste en pass trough, a 0 todo, para una fiel reproducción de la fuente. Como se puede ver en la gráfica, la OLED B6 corta sobre su nivel máximo de brillo, unos 650 nits más o menos, a partir de ahí, hace clipping, algo que todos ya sabiamos Y con el ajuste en -12, aumentamos el rango dinámico y la OLED ya es capaz de mostrar hasta aproximadamente los 4000 nits, lo que llamamos mapeado de tonos vulgarmente hablando. Entiéndase que son fotos. En directo las barras se ven con mucha mayor claridad. Por cierto, no entiendo esas gráficas de escala de grises HDR que ponen que cortan a los 1000 nits. Eso son rampas sesgadas porque la escala de grises HDR 10 no corta a 1000 nits, va hasta los 10.000, como la que yo he puesto de Masciola
MUY INTERESANTE, SI PUES ES 10,000 NITS EL TOPE DE PICO PERO BUENO, ESTO PASA CUANDO SE CITA TODO LO QUE PONEN LOS ESPECIALISTAS Y UNO ATRACA/ACEPTA.
"In consumer OLEDs, on the other hand, color volume suffers, because that type of display relies on a white sub-pixel to achieve peak brightness. Despite exceptional native contrast ratios, the technology has limits in terms of how bright it can get. The result is that with bright scenes, colors lose their intensity. Consequently, these displays do not deliver the viewing experience the director intended. Plus, even 2017 OLEDs have a hard time displaying the 1000-nit highlights that most HDR is mastered to, and can only achieve it in a tiny area and for a limited time. During numerous demos over the past year, I’ve seen QLED and LED-phosphor HDR TVs from Samsung, Sony, and Vizio in side-by-side comparisons with OLEDs. On every occasion, I noted that the better-looking image depended on what was showing. When dealing with HDR scenes full of vibrant colors, the benefits of a display with higher brightness and superior color volume becomes readily apparent. español: En los OLEDs de consumo, por otro lado, el volumen de color sufre, porque ese tipo de pantalla se basa en un subpíxel blanco para lograr el brillo máximo. A pesar de las proporciones excepcionales de contraste nativo, la tecnología tiene límites en términos de lo brillante que puede obtener. El resultado es que con escenas brillantes, los colores pierden su intensidad. En consecuencia, estas pantallas no ofrecen la experiencia de visualización que el director pretendía. Además, incluso 2017 OLEDs tienen un tiempo difícil mostrar los 1000-nit destaca que más HDR es dominado, y sólo puede lograrlo en un área pequeña y por un tiempo limitado. Durante las demostraciones numerosas durante el último año, he visto QLED y LED-fósforo HDR TVs de Samsung, Sony, y Vizio en comparaciones lado a lado con OLEDs. En cada ocasión, me di cuenta de que la mejor apariencia imagen dependía de lo que estaba mostrando. Cuando se trata de escenas HDR llenas de colores vibrantes, los beneficios de una pantalla con mayor brillo y volumen de color superior se hace evidente. http://www.avsforum.com/color-volume-why-it-mat
Para que quede más claro: PANASONIC UB900 y OLED 55B6 AJUSTE RANGO DINÁMICO HASTA 4000 NITS PASS TROUGH 700 NITS DISPLAY TÍTULOS UHD MASTERIZADOS 4000 NITS: PAN, BvS 4000 NITS 700 NITS 4000 NITS 700 NITS
Buenos dias: He tenido el OLED EA9700, EC9100, EG9600 y actualmente el 65B6P. En cuanto a PLASMAS he tenido el ST50, ST60. GT50, F8500, VT60. En LEDs Samsung F8000, H8550. LG UG8700, Sony X900B, Sony X930D, Panasonic DX700, KU6500, KS7000, JS700, y actualmente el 65DX900 y el 65KS7500. Puedo decir algunas de mis conclusiones como usuario en casa sobre LED vs OLEDs: 1. Tienda vs Home Use. En tienda el OLED tiende a llevarse todas las miradas, pero es diferente el uso en casa. Algo que siempre he buscado es lo que mas se acerque a "Intencion del Director" en cuanto a imagen/colores. Sobre esto creo que los LEDs han evolucionado mas que los OLED. Un ejemplo es el DX900 y el mismo KS7500, veo que son imagenes tipo "Cuadro", y en las imagenes donde se tiene alto brillo (Sol, amanecer, fuego), los LEDs las replican mucho mejor que los OLED. 2. Evolucion de tecnologia. Si comparo un OLED 2014 vs OLED 2016, veo que la evolucion ha sido menor, han mejorado en Brillo pero es menor la evolucion a la que estan tiendo los LEDs. Los LEDs han mejorado en Negros y manejo de imagenes oscuras en mucha medida. 3. Negros. Sin mucho que decir los negros son mejores en OLED. Pero algo que ha cambiado, es que en peliculas con barras negras arriba y abajo, los OLED mataban a los LEDs, pero ahora el los LED de alta gama la diferencia es menor, si se nota pero ha disminuido la diferencia. Y en el contraste entre esas barras negras y la imagen de la pelicula, el hecho de mayor brillo en el LED hace que en muchas ocasiones en escenas claras el efecto de un DX900 o del KS7500 sea espectacular vs un efecto mas normal en el OLED por tener menor Brillo. 4. Brillo. La evolucion de los LED ha sido mucho mas grande que la de los OLED. Esto es importante tanto para HDR como para SDR en peliculas con efectos "cuanticos". Ejemplo: MAD MAX. las explosiones en el KS o el DX se notan mucho mas espectaculares que en el OLED. 5. Futbol/Juegos. Creo en lo que veo, el DX y el KS tienen mas Banding que el OLED, prefiero ver partidos y juegos en el OLED, a pesar no parecer su especialidad lo hace muy bien. En este momento, entre el DX900 el KS7500 y el OLED B6P, si tuviera que elegir el orden para mi el primero seria el DX, luego el KS, luego el OLED. Y atencion, me gusta el OLED, pero me encanta ver un LED llegando a niveles de OLED en negros pero con un brillo mas alto. Un ejemplo de esto son estas fotos, todas en oscuro, en pelicula con barras arriba y abajo, en el pasado seria facil notar cual es LED y cual OLED pero ahora el buen manejo de negros (sin llegar al negro del OLED) hace que sea mas dificil. Estas fotos son del DX900. KS7500 y B6P. DX KS7500 DX KS DX DX B6P Estos son los TVs que tengo actualmente: Saludos.
Pregunta,ahora que está a 4500 soles los LG 55B6 Oled , que comprarían hoy con ese precio en LED ? Saludos
LAS 0LED DE 55" NO JODEN TANTO, TENGO UNA Y ESTA MUY BIEN Y SU PANEL ES EL MEJOR DE TODOS LOS OLEDS QUE HE TENIDO. SÁCATE EL CLAVO.
QUE LED??? X 4000 TIEENS LA MU6500 CURVO Y POR MENOS 3700 LA MU6400 PLANA. AHORA LE RECOMENDÉ AYER A PPDRAKO LA B6P DE 55" , POR APRESURADO PERDIÓ LA BARRA Y EL WOOFER Y 300 MANGOS MENOS EN LA TIENDA DONDE MI AMIGO ROEL. PERO IGUAL LA SACO A ESE PRECIO Y ME PARECE MUY BARATA.} Y LAS DE 55" NO FRIEGAN TANTO.
Espero siga la oferta para el fin de semana, en la pagina no aparece ese precio del B6. Facil y me doy un regalito aprovechando la coyuntura del día del padre hay pretexto jejeje
TE MANDO EL FONO DE ROEL ES DE SAGA DEL JOCKEY, EL SÁBADO TENDRÁ 6 MAS Y POR 49 MANGOS MAS TE DA UN BLURAY LG ESCALADOR, ESA ES LA OFERTA QUE ME DIO. SI TE INTERESA TE MANDO EL FONO. SEGURO COMO DICEN X EL OTRO LADO YA ME CONTARON , YO GANO ALGO!! COMO EL JALADOR DE TEOH!!.
MEDICIÓN B6P. Como ya no pienso entrar al otro lado solo a ver los MP, foro de gráficos estadísticos mas que de tvs, desde aquí haré un comentario sobre esa MEDICIÓN NO ES UNA CALIBRACIÓN. Como se sabe el ColorMunki no tiene perfil para oleds W-RGB, solo para RGB. 1-Si se quiere precisión en esas mediciones de color y balance de grises, se necesita perfilar con un espectrofotometro 2-En la medición de color el gráfico muestra valores XY que es como vienen. 3-No se muestra el valor de LUMINANCIA en el cuadro,pero si en las mediciones de los colores primarios y secundarios del hcfr. 4-Como se ve solo se midio el tv ya que no se podría calibrar sin el perfil, ademas si meten la mano a la CMS ya ppdrako estaría regresando el tv por todos los artefactos y tintes rojos que vería. Lo ideal seria que nos traigan ese COLORMUNKI y lo perfilemos con nuestro espectrofotometro en el B6 y de paso lo calibramos lado a lado con el "3dlut" seria interesante tipo escuelita de calibración, practicando se aprende mas que leyendo. mala suerte con esas bandas,no son tan graves. salu2.
tu ya estas en el grupo de los orates como yo!!!! sobre tvs. y con la suerte de conseguir una VT60 DE 65"
Felicidades Diego con tu exitosa VT60 de colección conseguida, sin duda la última generación VT/ZT 2013 Plasma, fueron las mejores que Panasonic podría haber creado en toda su historia bajo esta tecnología autoemisiva... y sí, tú y @arenas estan en otro Level de Orates TV. Felicidades y a disfrutar se ha dicho!...
Dolby Vision vs HDR 10 en B6 DOLBY HDR 10 Como era de esperar los metadatos dinámicos DV consiguen ajustar mejor la escena en OLED 2106 por lo que he comentado anteriormente, que las OLED 2106 en HDR 10 hacen clipping por encima de su brillo máximo. En directo se aprecia mucho mejor a favor de DV. Saludos
Hola, "Tan cerca pero a la vez tan lejos".... Yo tuve la 55 VT60 y el Samsung 64 F8500 hace 3/4 años, en mis epocas primarias con TVs y en ambos casos mi falta de cuidado genero quemados que me obligaron a venderlos. Un amigo ahora me estaba ofreciendo un 65 VT60, que siempre estuvo en mis planes. Ayer fui a verlo, pero el destino estaba escrito, y asi como una vez sali de mis Plasmas (Gt50 incluido), el fantasma de estos cobro venganza ayer. Llegue al apartamento de mi amigo, algo de desorden, polvo y un sitio descuidado, y un olor a viejo me hacia preveer lo peor, y alli al fondo en la pared estaba el 65 VT60. Mientras me acercaba mas me asustaba el ver el estado de ese sitio y pensaba, donde te han tenido?. No tuve que estar muy cerca para darme cuenta que la pantalla tenia rayones algunos menores y algunos incluso sensibles al tacto, ya preocupado lo prendi y conclui que habia estado en manos de algun salvaje, alguien que no sabia lo que tenia en sus manos. Algunas pruebas rapidas, y desistir, la pantalla muy averiada, los bordes con fisuras, me quede mirandolo un largo tiempo casi como una despedida porque imaginaba que no podria dormir si lo compraba porque los que somos "Locos por esta enfermedad llamada TVs" nos gusta que las cosas sean pulidas casi perfectas. En lo que alcance a ver me quedo una tranquilidad, quizas un VT60 nuevo le haga algo de cosquillas al DX900 pero un VT60 de 4 años lo tiene que mirar muy hacia arriba, la imagen, alguna vez seguramente brillante, ahora estaba opaca y triste, seguramente sensible al maltrato de mi amigo o los dueños anteriores, quienes castigaron al VT60 en forma inmesiricorde quitando toda su gracia y alegria. Tambien en esa visita concluir que los LED (DX900, KS900, KS7500) han avanzado mucho y hoy en dia el esfuerzo de un Plasma tendria que ser mucho para ponerse a la par. Menos mal tengo mi DX y fue mi consuelo al llegar a casa sin el VT60. Los que tenemos esta enfermedad cuidamos nuestros TVs, guardamos las cajas, empaques, rendimos culto a la pantalla. Seguramente este VT60 fue victima de alguna empleada domestica brillando la pantalla con esponjilla de acero, sin saber que estaba mancillando un clasico, el ultimo de los Plasmas, el mejor al lado del ZT y el F8500... Saludos.
Es una lástima que tu amigo no hayan sabido cuidar un tremendo plasma como el VT60, decidiste bien! en esas malas condiciones fisicas no se puede hacer ningun trato, enhorabuena que lo verificaste... y sí, la tecnología LCD LED 'progesivamente' ha avanzado mucho desde que la tecnología Plasma puso fin a su era dorada en su Reinado indiscutible en SDR > hace 4 años atrás... y parte de ese gran impulso fueron los FALD 2016 (Z9D, DX900 y KS9800) que supieron maximizar el Alto Perfomance HDR10 (aún en etapa evolución) y por eso mantienen ese líderazgo HDR en la actualidad... Por eso lo que tú mencionas, también guarda concordancia con lo que opina el otro propietario del DX900 y del KRP-500 (el mejor Pioneer Kuro) me refiero @Patrick_Gardermal cuando compara sus grandiosos televisores > "Overall contrast is almost identical for SDR and more normal content. For HDR as i already have mentioned the DX900 is miles ahead". Saludos igualmente.