Las ofertas siempre las hacen fuera de los cyber una semana antes o una después jajaja Bueno esto trae la update: Arreglo en parte el problema del motion que salta frames que introdujo la update 1402.5 y es similar a la primera versión pero a su vez diferente. Por ese hecho ya el tv vuelve a tener el buen motion de antes. La interfaz es Tizen 8.0 la cual es ágil pero te obliga a hacer más clicks para llegar a cambiar settings, ya lo he criticado en la QN90D. Patrón de nitidez de Zona Plate antes de la update: Patrón después de la update: Bueno si le dan zoom pueden ver ligeras diferencias de más definición o edge enhancement en la update y eso que en ambas tomas la nitidez es 0 y las condiciones de toma son las mismas. Son 2 patrones en persona es más apreciable. Esta update me reseteo varias cosas del Service Menús, como por ejemplo desactivar el game bar, activo de nuevo la inútil Calibración inteligente que no sirve para nada, más bien empeora el tv, no se a quien se le ocurre que una cámara de celular puede calibrar este tv jajaja Otra cosa que me desactivo fue el relumino mode que había activado, y bueno reseteo los Ana peaks y los PQ Sol pero como los tengo guardado ya los copié, lo que si no se movió para nada fue las settings y bueno ahora sí solo con un control de servicio se puede acceder al Service menu o el programa Color Control en Windows, los controles normales ya no pueden acceder más con ninguna combinación de botones. Nueva interfaz de menú o ONE UI como le llaman.
Para los que nos gusta un tv sin distracciones o simplemente no les gusta la plaquita de la marca Samsung, pueden removerla ya que ellos inteligentemente la permiten remover con un destornillador cabeza estrella. 22 meses y 4000 horas después me doy cuenta jajaja Sirve para todos los modelos QD-OLED
Compartimos nuestra actualización de mi unidad personal 77" S90C con el nuevo software de calibración de Portrait Displays CALMAN y nuestro nuevo generador de patrones bit perfect para la máxima precisión: La recalibración del modo Filmmaker en HDR, en el grafico vemos la escala de grises y una medición rápida de color, en la segunda imagen el CMS al completo, primeros los resultados sin luminancia: Lo resultados con luminancia: Ahora pasamos a ver cómo se comporta la EOTF en diferentes tamaños de ventanas en la tv, además de como en el cuadro vemos al100% como se va reduciendo la luminancia del panel. Ventanas al 2% Al 5%: Al 10% que es el estándar oficial del HDR10: Al 25%: Al 50%: Al 75%, que abarca ya casi toda la pantalla: FULL SCREEN lo que nos da unos 255 nits en HDR después de más de 4000 horas. Para finalizar tenemos un colorchecker SG y una medición de escala de gris con luminancia al 2%, que es lo aumenta la luminancia del mod 2000 nits: El antes y después no es muy diferente ya que mi unidad ya estaba calibrada, simplemente se ajustó más la luminancia, en este caso la medida no incluye luminancia. Luminancia en HDR por ventanas: 2% 1968 nits. 5% 1798 nits. 10% 1327 nits. 25% 655 nits. 50% 358 nits. 75% 279 nits. 100% 255 nits.